LOCAL. - Con el objetivo de promover y potenciar el modelo del cooperativismo en la Región de Ñuble, autoridades sectoriales visitaron la Cooperativa Vitivinícola Cepa Ancestral
Héctor Rodríguez, gerente comercial de Cooperativa Cepa Ancestral, viña que rescata cepas patrimoniales, comentó la trayectoria de esta entidad y su proyección. “La idea es ir avanzando hacia un vino boutique, abrir la bodega a las visitas de los turistas, para que conozcan que existen este modelo de asociatividad y modelo productivo de vinos en Chile que nos remontan a bastantes siglos atrás”. De igual forma, indicó que la visita de las autoridades a la viña “nos da valor, nos motiva a seguir trabajando en mejoras permanentes en nuestros procesos y principalmente en nuestros vinos país y moscatel que se producen aquí en la zona”.
De acuerdo a datos de División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) el número de cooperativas en la Región de Ñuble aumentaron en 8,6% comparado con el mes de septiembre de 2022.
Cabe señalar que, de acuerdo con el Boletín Estadístico de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) correspondiente a septiembre de 2023, el número de cooperativas en el país aumentó un 12,3% en comparación con igual mes de 2022. En tanto, en la Región de Ñuble existen en la actualidad 38 cooperativas vigentes y activas, equivalentes al 6,2% del total país, las que aumentaron en 8,6% comparado con el mes de septiembre de 2022. Asimismo, a septiembre de 2023, se registra en la región una base societaria de 79.901 personas, lo que representa un crecimiento del 0,1% en doce meses.