El tema fue abordado en el Concejo Municipal y es una preocupación latente, pese a que existe un informe que habla claramente del origen del problema y que además recomienda acciones que no se han ejecutado.
El aumento de roedores es debido a que en el lugar hay agua y restos de comida y las medidas de limpieza no son efectivas.
Quien puso el caso en el Concejo Municipal fue el médico Rafael de la Cuadra, quien expreso: “…a propósito de todos los toldos azules que vi en la plaza, camino habitualmente por la plaza. Se trata de la inquietud las personas que tiene que ver con los roedores que hay en la plaza. Es una situación que también se ha comentado aquí varias veces y las personas perciben que no se toman medidas respecto de este problema que ahora está contagiando a las casas habitaciones que hay alrededor de la plaza, han llegado hasta ahí y producen molestia entre los vecinos, tema que también se lo menciono y es cosa de tomar medidas al respecto”
Por su parte el alcalde recordó que hay una propuesta del médico veterinario municipal y dijo que el caso está “asociado en gran parte al tema gastronómico que hay en el sector y también algunos cestos con basuras y restos de comida que quedan. Pero hay una propuesta que la vamos a traer al Concejo (¿).
Lo cierto es que es innecesario traer el informe al Concejo, ya que solo hay que aplicar las medidas que el profesional veterinario hace muchos meses entregó sobre el caso de los ratones en la plaza, pero que no se ha ejecutado.
En el caso el tema de fondo es claro, más limpieza y evitar el consumo de alimentos en el principal paseo de la ciudad y se evitaría este problema sanitario.