LOCAL.- La cooperativa vitivinícola “Cepa ancestral” de San Carlos se incorporó a la nueva federación nacional de cooperativas vitivinícolas nacional Fecovit Chile.
Ha quedado constituida la Federación de Cooperativas Vitivinícolas de Chile, Fecovit Chile, integrada, hasta el momento, por ocho cooperativas del sector vitivinícola de varias regiones del país.
Con el apoyo y asesoría de Unaf Chile (Unión Nacional de la Agricultura Familiar), la nueva Federación fue constituida el jueves 28 de septiembre en asamblea realizada en la sede de Conupia en Santiago, acto al cual asistieron los integrantes de la entidad recién creada y representantes del Ministerio de Economía, Indap y FIA.
Al unirse en una Federación, las cooperativas en general y en este caso particular del sector vitivinícola, cuentan con una mayor capacidad de negociación en mercados internacionales, realizar alianzas con federaciones de otros países, además de poder optar con mejores condiciones para optar y contar con asesorías técnicas y contratar profesionales, señaló Francisco Serón, ingeniero agrónomo y gerente de Unaf Chile, entidad con más de una década de trabajo junto a cooperativas de diversos rubros productivos, propiciando y asesorando la asociatividad de agentes productores.
La constitución de esta nueva federación marca un hito en el sector vitivinícola, ya que a través de la asociatividad en primer término a través de cooperativas, y en segunda generación en las federaciones, los agentes participantes pueden contar con mayor fuerza de organización, negociación y colaboración entre ellos mismos como con estamentos del Estado, organizaciones nacionales e internacionales.
Fecovit Chile se constituyó con la participación de la Cooperativa Campesina Cepa Ancestral Coocepa (Ñuble), Cooperativa Vitivinícola Cerro Negro Ltda. (Ñuble), Cooperativa Noble Porfía (Maule), Cooperativa Likan Antay (San Pedro de Atacama), Cooperativa Cuvas de Ninhue (Ñuble), Cooperativa de Viñas Campesinas de Colchagua Covicam (O’Higgins), Cooperativa Vitivinícola Itata Vitatacoop (Ñuble), Cooperativa Loncomilla (Maule).