Administración Municipal de Coihueco en la Lupa de Contraloría


REGIONES.- Un informe emitido por la Contraloría Regional de Ñuble el 19 de octubre del presente año ha arrojado resultados preocupantes que ponen en aprietos a la Municipalidad de Coihueco. 

Esta evaluación surge a raíz de una investigación llevada a cabo entre enero y diciembre de 2022, en respuesta a inquietudes planteadas por el Concejo Municipal en relación a la contratación de servicios para la ejecución de obras.

El órgano fiscalizador ha identificado deficiencias administrativas vinculadas al proceso de ejecución y control presupuestario del municipio. 

Específicamente, se ha señalado una falta de abstención por parte del administrador municipal, Russel Cabrera, quien, en su rol de alcalde subrogante, firmó actos relacionados con procesos de licitación y contratos posteriores. Estos contratos, por un total de $422.109.895, involucraban a la Sociedad Parada e Hijos Limitada y a la Constructora Espinoza SpA, empresas en las que los socios tenían lazos familiares.

Según el informe de auditoría, la tesorera municipal, Jacqueline Sepúlveda Parra, también habría incurrido en la misma falta al confeccionar la nómina de pago y liberar los decretos de pago relacionados con contratos que la Municipalidad mantenía con la empresa Sociedad Parada e Hijos Limitada, por un monto de $634.532.168. Los socios de esta empresa aparentemente eran sobrinos de la tesorera.

Además, se ha observado en el portal de mercado público órdenes de compra asociadas al proveedor Luis Eduardo Laubrie Cerda, quien ocupaba el cargo de director de Secplan y presentó un certificado de experiencia laboral emitido por la empresa Constructora Oreguz Ltda. 

Además, se encontraron dos licitaciones adjudicadas a esta misma constructora por un total de $45.234.537 y $181.243.764, en las que Luis Eduardo Laubrie formaba parte de la comisión evaluadora, a pesar de haber sido desvinculado.

El informe concluye con la declaración de que la Contraloría Regional emprenderá un procedimiento disciplinario en la Municipalidad de Coihueco con el propósito de establecer las posibles responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en las irregularidades mencionadas.

Problemas en las Cuentas Corrientes

Entre otros hallazgos significativos, se identificaron problemas en las cuentas corrientes de los Fondos Municipales de Coihueco. Desde el año 2002 hasta la fecha de la revisión, se encontraron un total de 1.070 movimientos no aclarados ni clasificados con respecto a la naturaleza de la transacción, con un monto absoluto de $1.188.515.784.

Se evidenció que las conciliaciones bancarias no cumplían con la normativa vigente, ya que no permitían identificar las partidas en conciliación, como depósitos o transferencias pendientes, cheques no cobrados en la cartola bancaria, cargos no registrados en la cartola bancaria, o depósitos no contabilizados.

Reacciones de los Concejales

Ante los hallazgos de la Contraloría, los concejales no tardaron en expresar sus opiniones al respecto. El concejal independiente Wilson Palma destacó la gravedad de la situación, señalando que el administrador municipal había subrogado al alcalde en varias ocasiones, incluso en el momento presente debido a su feriado legal, y que su falta de abstención, a pesar de lo que establece la ley, había beneficiado a sus parientes.

Por su parte, el concejal Juan Guillermo Arteaga indicó que estos hechos graves no solo socavan la confianza en la administración municipal, sino que también afectan la imagen del municipio ante la ciudadanía.

Respuesta del alcalde Chandía

En respuesta a estas acusaciones, el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, anunció el inicio de una investigación interna. Explicó que, en el caso del administrador y la tesorera, se trató de un error administrativo que ya ha sido subsanado. Afirmó que se había respetado la abstención en las decisiones sobre las propuestas y que los concejales ya habían expresado su opinión al respecto. También mencionó que se había procedido al pago después de una revisión del control interno, que no presentó observaciones.

Fuente: ladiscusion.cl 


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال