REGIONES. - El uso de la mascarilla, en establecimientos de salud y recintos escolares, como elemento protector contra el COVID-19, deja de ser obligatorio, a partir del 1 de septiembre.
Ello, tras el término la Alerta Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud (Minsal) el 5 de febrero de 2020 para enfrentar la pandemia, totalizando 1.303 días en esa condición, incluyendo prórrogas en marzo, septiembre y diciembre de 2020, y marzo de este año, la que incluyó la variable epidemiológica de circulación de otros virus respiratorios.
Aun cuando la transmisión comunitaria del virus pandémico disminuyó considerablemente en los últimos meses, desde la Seremi de Salud Ñuble se dijo que la recomendación es usar la mascarilla ante la presencia de síntomas respiratorios, y en las Urgencias de los recintos de salud, por existir probabilidad de contagio de enfermedades respiratorias.
La medida incluye el fin del seguro obligatorio COVID-19, el teletrabajo dispuesto a voluntad por empleadores (sector público), mientras que continúa la cobertura de Garantías Explícitas en Salud (GES) por COVID-19, y la vigilancia del virus y genómica.
En paralelo, el fin de la Alerta se enmarca en una disminución de casos por Virus Respiratorio Sincicial (VRS) y de hospitalizaciones por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
En el transcurso de la Alerta Sanitaria, se confirmaron 162 mil 199 casos, 1.125 personas fallecidas por la enfermedad, y 160 fallecidos sospechosos, en las 21 comunas ñublensinas.
Recordemos que hasta el 4 de mayo pasado, la Organización Mundial de la Salud (Minsal) mantuvo vigente la emergencia de salud pública de importancia internacional para el COVID-19