Resultaron dañados por el sistema frontal de agosto
REGIONES. - Se ha logrado recuperar el 86% de los caminos que resultaron afectados por el sistema frontal ocurrido durante el mes de agosto, a través de las obras de la Dirección de Vialidad.
Por su lado la Dirección de Obras Hidráulicas, dio cuenta de la recuperación de nueve de los 12 (APR) Servicios Sanitarios Rurales (SSR) afectados, lo que permite retomar el servicio de agua potable rural a más de 1.603 familias de la región.
El MOP desplegó rápidamente un plan de acción que contempló la movilización de maquinaria y recursos humanos para restablecer a la brevedad posible la red vial. “Hoy hemos recuperado el 76% de toda la infraestructura del MOP dañada por las lluvias y crecidas de ríos, vale decir, caminos, SSR y cauces”, sostuvo el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Paulo de la Fuente.
Así como se ha ido recuperando conectividades, también hay cortes en otras vías, que en total ya suman 48 rutas afectadas por este temporal, de las cuales ocho se mantienen sin conectividad y tres están con tránsito restringido, ya sea a una vía o solo para vehículos 4x4”, se reconoció.
“No obstante, aún nos encontramos trabajando en la recuperación del 14% restante, el cual presenta mayores dificultades debido a la magnitud de los daños sufridos. En algunos, además, realizaremos intervenciones mayores como en Yungay y Coihueco, obras definitivas en beneficio de la ciudadanía”, resaltó el seremi De la Fuente.
Los caminos que se mantienen sin operatividad son la N-933 Santa Lucía Bajo en Yungay; N-430 puente Santa Rosa y N-140 Los Remates en Quirihue; N-113 Los Mayos-El Roble en San Fabián; N-268 San Javier de Verquicó en San Carlos y las rutas N-451 Cajón del Ñuble, N-479 Calabozo-Los Queñes y N-505 Los Olivos-El Imposible en Coihueco.
SSR y defensas fluviales
En materia de recuperación de servicios sanitarios rurales, la dirección de Obras Hidráulicas ha recuperado nueve de los 12 SSR afectados, de los cuales dos se encuentran operativos, pero con restricciones debido a la turbiedad que presenta el agua (SSR El Sauce en San Carlos y SSR Meipo en Coelemu y uno que no está operativo como es el SSR El Molino en Cobquecura. Así, se ha recuperado la conectividad de agua a 1.603 familias, restando rehabilitar los arranques de 370 familias que se están abasteciendo por camiones aljibes.