Cuatro de cada 10 trabajadoras de la región son informales


REGIONES.- El trabajo informal sigue mostrando preocupantes números en Ñuble, fenómeno que está afectando en mayor medida a las mujeres, asociado en parte, a la flexibilidad horaria de los empleos informales, pero también al actual escenario económico y a las características del mercado laboral regional.

De acuerdo al INE, Ñuble exhibió una tasa de ocupación informal de 35,5% en el trimestre mayo-junio de 2023 (la segunda más alta del país), lo que representó un aumento de 2,2 puntos en 12 meses, dando cuenta del ingreso de 5.159 trabajadores a la informalidad.

En las mujeres, la tasa de ocupación informal aumentó 5,6 puntos en 12 meses, para ubicarse en 38,2%, vale decir, cuatro de cada 10 trabajadoras de Ñuble son informales. En 12 meses, las informales crecieron 17,4%.

En tanto, la ocupación informal masculina se ubicó en 33,6%, con una caída de 0,2 puntos en 12 meses.

Al revisar su comportamiento en los últimos meses, se observa que la ocupación informal femenina viene mostrando una clara tendencia al alza desde agosto-octubre de 2022, alcanzando un peak de 40,7% en marzo-mayo de 2023.

Entre los informales, un 75,1% trabajó menos de 45 horas semanales y solo un 12,7% tiene jornada completa; en tanto, entre los formales, el 37,8% completó menos de 45 horas y un 45,1% trabajó en jornada completa.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال