Convenio busca cuidar la salud de las abejas y apoyar a la apicultura nacional


AGRO.- El Movimiento Nacional de Apicultores de Chile (MONACHI) y la empresa científico-tecnológica Beeing Company, dirigida por el egresado de la Casa de Bello Andrés Vargas, se unieron a la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile con el fin de preservar y mejorar la salud de las abejas, generar líneas de investigación conjunta, desarrollar actividades y entregar asesoría técnica en la materia. 

La alianza estratégica se espera que beneficie a más de 2.500 apicultores entre Arica y Aysén.

MONACHI tiene el objetivo de visibilizar la apicultura como un importante eje estratégico del sector silvoagropecuario, tanto por la acción polinizadora de las abejas, como por sus productos que tienen gran valor en el mercado nacional e internacional. Asimismo, como asociación gremial, busca impulsar el crecimiento económico y la preservación ambiental, siendo referentes en la producción apícola sostenible.

Por su parte, Beeing Company es una consultora apícola y de trazabilidad genética, una empresa de base científico-tecnológica que, en el sector apícola, representa una gran oportunidad de negocios para la agroindustria y la sostenibilidad de su producción. Actualmente, ofrece un conjunto de servicios orientados a incrementar el registro apícola y apoyar la gestión la importación y exportación de productos, lo que -por ejemplo- mejora la seguridad sanitaria al certificar el origen de abejas importadas.

Ambas organizaciones suscribieron un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile para el desarrollo de estudios, servicios, planes y programas orientados al cuidado de las abejas y el fortalecimiento de la apicultura nacional. El objetivo de esta alianza estratégica, en específico, es establecer las bases que permitan potenciar la genética apícola, con el fin de preservar y mejorar la salud de las abejas, generar líneas de investigación conjunta, desarrollar actividades y entregar asesoría técnica en la materia.

“En base a esta alianza, vamos a empezar a generar actividades, apoyando y vinculándonos con el sector productivo para el desarrollo de la investigación y la formación de nuestros estudiantes. Esta colaboración también permitirá que avancemos en genética y esto significa que, desde nuestra especialidad, como institución de educación superior, apoyaremos el desarrollo apícola sostenible desde la ciencia”, sostuvo el doctor José Manuel Yáñez, decano de Favet.

Mario Flores, presidente del directorio de MONACHI, planteó que la asociación gremial cuenta con una red de más de 2.500 apicultores entre Arica y Aysén, que está en vías de crecimiento y que se prepara para el gran evento APIMONDIA, un congreso internacional que este año se realizará en Chile y que reunirá a productores apícolas del mundo entero. “Nosotros buscamos mejoras en la cadena apícola en base al cooperativismo, avanzar en la profesionalización de la apicultura y la cadena productiva. Esta certificación de origen de las abejas aumentará el valor de las especies que exportamos y nos posicionará con una ventaja comparativa”, afirmó Flores.

El director ejecutivo de Beeing Company, el egresado de Favet Andrés Vargas, destacó que esta empresa tiene una amplia trayectoria en el trabajo de secuenciación genética y postulación a fondos, por lo que esta alianza representa una oportunidad, tanto para el desarrollo de tecnología que certifique el origen de las abejas, como para formular iniciativas que permitan mejoras científicas, proyectos de transferencia tecnológica y participación de estudiantes. “Estamos siempre incorporando nuevas tecnologías para determinar fenotipos; con inteligencia artificial entrenada se puede saber el origen de una abeja”, destacó.

En la firma del convenio también participaron Gerardo Albornoz, representante legal de Beeing Company; Rodrigo Mayor, abogado de Campus Sur; y Héctor Pavez, administrador de Mundo Granja.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال