REGIONES.- Cómo convertirse en importadores desde China y grandes potencias. Es lo que buscan chillanejos que se integraron a un innovador curso de Importaciones y Negocios.
La actividad cuenta con relatores especializados de Aduanas y entidades nacionales y locales que tienen experiencia calificada en cómo traer al país mercaderías de manera segura.
Dada la calidad de la temática más de treinta personas se integraron al curso de Importaciones que realiza la Municipalidad de Chillán y la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo, Didepro.
El encargado del curso el encargado de la OTEC Municipal, Luis Urra destacó que “las personas inscritas se han mostrado altamente motivadas para acceder a nuevos conocimientos que les reportarán nuevos ingresos y acceso a un mundo fascinante, como es hacer negocios con potencias de todo el orbe”.
Urra destacó que el curso de Comercio Exterior “tiene la particularidad de que está relatado por don Claudio Cid, que es funcionario de Aduanas en Talcahuano, pero fue director regional de la entidad”.
El experto, destacó, “tiene un conocimiento amplio de todos los procesos, de los procedimientos y ha sido un curso que ha permitido a los alumnos entender la lógica del trabajo en comercio exterior, cuáles son los procesos relevantes, cuáles son los detalles en los que no deben equivocarse para desarrollar una importación sin problemas, conocer el tema relacionado a los impuestos en una importación”.
El relator, además, “los está vinculando y contactando con empresarios por ejemplo de China, y que hace de manera permanente importaciones y les va a transmitir su experiencia a todos los alumnos”.
Urra agregó que este es “un curso bien completo, hay un grupo numeroso que asisten de manera permanente quienes están partiendo desde cero, en muchos casos sin tener conocimiento previo de los procesos”.
“Es un curso que parte de cero, de la base en el área de importaciones, en el área de comercio exterior desde los conceptos, desde el lenguaje y el glosario que se ocupa en el trabajo de importaciones, específicamente. Una vez terminado el curso, ellos van a quedar habilitados para desarrollar, para llevar a cabo un proceso de exportación o de importación de manera segura, de manera clara y que, por supuesto, termine siendo un buen negocio para cada uno de ellos”, recalcó Urra.
Las actividades, se están dictando en las ofician del Cowork de Inacap