Sentirse joven hace bien...


LOCAL.- Los estigmas referente a envejecer hacen que la gente se sienta insegura de sí misma a medida que pasan los años. Sin embargo, quienes escapan de esa idea pueden aprovechar de una juventud más duradera por estas razones:

Al sentirse más joven, su mente y cuerpo también lo hacen debido a la gran interconexión entre las partes que conforman nuestro ser.

Tiene más energía al transmitirle al organismo la idea de estar activo todo el tiempo para disfrutar de lo que más le gusta.



Su piel se ve mejor. La circulación podría mejorar, estimulando el cuidado y dando una apariencia más saludable.

Su cuerpo se mantendrá en forma ya que inconscientemente se sentirá menos cansado y podría ser menos propenso a lesiones.

Reduce el estrés: la edad puede traer consigo muchas preocupaciones, así que puede optimizar sus responsabilidades (eso sí, sin evadirlas).

Mejora su humor: su percepción de la vida y lo que tiene a su alrededor tendrá connotaciones positivas y despertará sensaciones de satisfacción.

Lo hace más atractivo: reflejar un estilo de vida más joven llama la atención de las personas con facilidad.

BBC compartió dos de las investigaciones que han demostrado la premisa de que sentirse joven puede tener efectos tangibles en la salud y el bienestar de una persona.

Hannah Kuper y Sir Michael Marmot realizaron un amplio estudio en 2003,  preguntándole a los participantes cuándo empieza la vejez.

A partir de esto, encontraron que “quienes pensaron que la vejez empezaba antes probablemente habrían sufrido un ataque cardíaco, tendrían enfermedad coronaria o problemas de salud física en general.

Por otro lado las personas que tenían ideas positivas de su propia vejez (que coincidían con comentarios como “tengo tanta energía como el año pasado” y que no estaban de acuerdo con que uno se vuelve menos útil con la edad) vivieron en promedio 22,6 años después de haber participado por primera vez en el estudio, mientras que los que se sentían menos positivos sobre la vejez vivieron apenas 15 años más en promedio”.

Expertos sugieren que en lugar de lamentar la pérdida de la juventud, deberíamos enfocarnos en las experiencias y conocimiento que adquirimos con la edad y darnos cuenta de cuánto mejor podemos manejar situaciones.

Cuando las personas mayores se sienten mal, no deberían suponer que todo se debe a la avanzada edad.

Por encima de todo, a medida que envejecemos, nunca deberíamos dejar de tratar de estar más saludables y creer que siempre hay muchas cosas que todavía podemos hacer.

Si adoptamos esta actitud, tendremos probabilidades de vivir más y disfrutar de esos años.

Fuente:https://www.eltiempo.com/

Felipe Martínez

Comunicador Social

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال