Mientras arrecia la mala calidad del aire en la comuna
LOCAL.- Un proyecto de monitoreo de material particulado en cinco comunas de Ñuble fue anunciado por el medioambiente regional.
Sin embargo, en San Carlos, el municipio aún no ha puesto en vigencia la ordenanza de comercialización de leña, la cual es un paso importante para la vinculación de esta comuna con las autoridades sectoriales.
Es inexplicable que, a pesar de haber sido aprobada por el Concejo Municipal hace 10 meses y solo faltando implementaciones menores, la ordenanza de comercialización de leña seca aún no esté en vigencia.
En estos días, la ciudad ha comenzado a experimentar mala calidad del aire debido a la densa humareda que cubre el área urbana, a pesar de que el Concejo Municipal de San Carlos aprobó la ordenanza en julio de 2022, la cual aún no se ha hecho efectiva.
Durante la sesión N° 20 del Concejo Municipal de San Carlos el 13 de julio de 2022, se formalizó el acuerdo N° 283/22, que aprueba la Ordenanza Municipal que regula la comercialización de leña y el uso de equipos de calefacción y/o combustión de leña y pellet en San Carlos. Sin embargo, su implementación y funcionamiento están pendientes hasta que se completen todas las gestiones necesarias, como capacitaciones a funcionarios, compra de insumos necesarios y difusión tanto a los comerciantes de leña como a la comunidad.
Han pasado diez meses y lo que originalmente estaba programado para completarse en 30 días aún sigue pendiente, sin que se haya informado sobre su implementación.
La importancia de esta ordenanza radica en la necesidad de controlar la venta de leña, ya que su alto costo lleva a muchas personas a buscar opciones más baratas, que suelen ser de mayor humedad y, por lo tanto, más contaminantes.