Ministro de economía dijo que gabinete económico debe elaborar catastro confiable de la afectación de sectores productivos
• Los servicios dependientes de las carteras de Economía y Agricultura comenzaron a catastrar las pymes afectadas.
En el marco de Gabinete Económico que se llevó a cabo en el Gobierno Regional de Ñuble, el Ministro de Economía, Nicolás Grau, explicó que el sentido de su visita a la región es poder prepararse de buena forma para la recuperación de la región, por ello se articuló el gabinete económico “en torno a dos desafíos: la construcción de un catastro confiable respecto a la afectación de los sectores productivos y, por otro lado, conversar cómo se van a articular los distintos instrumentos de ayuda. (…) esta coordinación se suma a un trabajo que ya estaba realizando la región, pero que requería de esta articulación más nacional”. Además, indicó que en las regiones se replicará la articulación público - privada que lideró el Presidente de la República con organizaciones empresariales en La Moneda y que sostendrá reuniones con gremios productivos de Ñuble.
Por su parte y respecto de la situación de la región, el gobernador Óscar Crisóstomo recalcó que Ñuble carece de infraestructura habilitante en parte de su territorio, y que eso ha sido también condicionante para los resultados de esta emergencia, por ejemplo, en áreas como “caminos en buen estado, la Región de Ñuble es la región que menos caminos pavimentados tiene, solamente un 25% ; hace un par de días atrás estuvimos a punto de quedar sin energía por la fragilidad del sistema eléctrico y por la poca inversión en infraestructura. Ya teníamos 30 mil familias sin agua potable, hoy hemos aumentado en más de 2.500 personas porque hay APR que han sido destruidos”.