REGIONES.- Prisión preventiva fue la medida cautelar decretada por el juez, Pablo Ramírez, del Juzgado de Garantía de Parral, en contra de un sujeto adulto, migrante de nacionalidad haitiana que dijo llamarse David, luego que fuera detenido por Carabineros de dicha comuna, tras prender fuego a un pastizal seco utilizando fósforos y, con ello, intentar provocar un incendio forestal, se dijo.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde del viernes, a la altura del kilómetro 340 de la ruta 5 Sur, en la berma oriente. Por allí transitaba un testigo a bordo de su vehículo cuando observó a un sujeto que prendía fuego a un pasto seco ubicado al costado de la ruta.
El testigo dijo haber increpado al sujeto, exigiendo que no siguiera prendiendo fuego, entendiendo el intenso calor y viento, factores que podría derivar en una tragedia. Pero advirtió que el sujeto escapó del lugar y, ante el peligro de que persistiera, llamó al teléfono 133 y le contestaron en la Tercera Comisaría de Carabineros de Parral.
Hasta el sector llegó una patrulla de Carabineros, quienes recorrieron la zona y, tras constatar que el posible foco de incendio se había apagado, ubicaron a un sujeto parecido al que se denunciaba, caminando por la misma carretera, pero en el kilómetro 337.
Carabineros procedió a su detención y, por instrucción de la Fiscalía, se dispuso que fuera derivado a primera hora de este sábado ante el Juzgado de Garantía de Parral.
Ante el juez, el fiscal, Óscar Salgado, presentó cargos criminales por provocar incendio forestal en forma intencional, sancionado en el artículo 476 número 3 del Código Penal, sancionado con presidio mayor. El persecutor advirtió la condición de alerta amarilla en que se encuentra la Región del Maule y el riesgo evidente de incendios forestales, atendida la ola de calor, baja humedad y fuertes vientos.
El fiscal advirtió que el imputado registra dos condenas por delitos de violación de morada y ofensas al pudor, ambos en la Región Metropolitana. A ello se suman causas pendientes en los Tribunales de Chillán, por lo cual, exigió la medida cautelar de prisión preventiva. A ello se sumó que, en la audiencia, el imputado dijo no tener domicilio fijo y tampoco forma de notificación.
El abogado, Marcos Caballero, de la Defensoría Penal Pública de Linares, replicó que el delito no está consumado y que, además, algunas de las condenas contra el imputado están suspendidas por posible enajenación mental, pero advirtió que no contaba con más antecedentes. El juez, tras escuchar a ambas partes en litigio, dictaminó el ingreso del detenido a la cárcel de Linares por peligro para la seguridad de la sociedad, además de limitar en tres meses el plazo de la investigación.
Tras la decisión judicial, la Defensoría Penal Pública tiene plazo de 5 días para presentar un recurso de apelación, a fin de llevar el caso criminal ante la Corte de Apelaciones de Talca, con la finalidad de que se revise la medida cautelar.
Vía: Diario Talca.