En Punilla: planteles avícolas en situación de riesgo ante influenza aviar


LOCAL.- La influenza aviar de alta patogenicidad de la variante H5N1, es una enfermedad viral muy contagiosa que se ha presentado en aves migratorias desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Maule, pero aún no ha sido detectada en la Región de Ñuble.

Anticipándose a esta situación sanitaria, es que se creó la semana anterior una mesa técnica con la participación de diversos servicios públicos de Ñuble, la que se estableció para enfrentar posibles casos de influenza aviar.

Uno de los principales sectores que se podrían ver afectados a nivel local, son los planteles avícolas, donde existe un claro riesgo.

Lo relevante a  nivel  de nuestra provincia de Punilla son los datos locales.

Por ello San Carlos Online  recogió datos del SAG  donde se indica que: en San Carlos hay cuatro planteles avícolas: Avícola Parcela 58, Avícola Fundo San Agustín, Avícola Coliumo, Avícola El Oratorio, todas dedicadas a la producción de huevos.

En Ñiquén existen  cuatro planteles de aves. Se trata de las avícolas, San Fernando, San José de Zemita, Avícola Colibrí, y Avícola El Peumo. En ellos  se mantienen gallinas dedicadas a la producción de huevos. 

En San Nicolás, en tanto,   está la avícola Monte León, con gallinas  dedicadas también a la producción de huevos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال