REGIONES.- A pocos minutos de su inauguración el pasado viernes, el entorno de la Plaza de Armas de Chillán ya congregaba miles de personas que ansiaban conocer lo mejor de la producción artesanal, gastronómica y vitivinícola que ofreció la Fiesta de la Longaniza 2022, número que al finalizar la tercera jornada de este domingo alcanzó un total de 100 mil asistentes distribuidos en sus tres días de duración.
El alcalde Camilo Benavente indicó que la organización municipal a cargo de la Dirección de Turismo cumplió el propósito de brindar a la comuna una fiesta inolvidable. “Estamos muy contentos por el comportamiento de la gente, Chillán ha respondido ante una fiesta masiva que se ha desarrollado sin inconvenientes con limpieza y seguridad, desde la municipalidad estipulamos todas las responsabilidades para que esto resultara favorable para la comunidad”.
La Fiesta de la Longaniza contó con distintos grupos folclóricos que animaron desde las 11 horas con música chilena, antesala de la presentación de los “platos fuertes” como Cacho e´ Paragua en su jornada inaugural, mientras que el pasado sábado el público bailó al ritmo de la música de Jordan, y al finalizar, las carcajadas resonaron en el corazón de la ciudad con el cierre en manos del destacado humorista e imitador Stefan Kramer.
Asimismo, el ambiente familiar fue complementado por la presentación de los grupos Palomar, Nueva Prisma, Ballet Folclórico Municipal, Pilmaiquén, Atardecer, Conjunto Nanihue, Arawy y Amanecer Campesino, además de una actividad circense para los más pequeños. Todo en complemento de programas de cocina en vivo para los asistentes.
Cada jornada abarcó todo el perímetro de la Plaza de Armas de Chillán con sectores determinados por diferentes rubros, donde la organización incluso instaló un museo para que los vecinos y vecinas conozcan el origen y desarrollo de la historia de la longaniza en Chile desde la época colonial.
Además, en su inauguración el gremio cecinero y el municipio hizo un reconocimiento a Don Mario Villablanca, insigne productor local de longanizas, mientras que al cierre se distinguió a Raúl Martínez Soto de Cecinas Cordillera, Tania Baeza Ponce de Cecinas Figueroa, Luz Elena Aravena Prieto de Cecinas Ruta Sur, José Gustavo Betancourt Lavado de Cecinas Hacienda de Ñuble Spa, José Muñoz Álvarez de Cecinas San Martín, Luis Alberto Vera Ramírez de Cecinas Benjamín, Patricio Pérez Rivero de Cecinas Iturra, Pedro Antonio Aceituno Sotelo de Cecinas Ignacio Leiva, Valeria del Carmen Bao Quijada de Cecinas Don Matty, Jeanette Venegas Mardones de Cecinas Casablanca, junto a Víctor Manuel Quijada Sandoval de Cecinas Bengoa y Paula Espinoza Espinoza de Cecinas Don Tito.
Cuadrillas Municipales retiraron un total de 12 toneladas de residuos.
Un óptimo sistema bajo una producción marcada por conceptos como sustentabilidad y medioambiente permitió el retiro de 12 toneladas de residuos, todo gracias a un despliegue de 150 trabajadores de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, sumando empresas concesionadas, quienes estuvieron en todo momento de la festividad cecinera local recogiendo cada basura que tocaba el suelo en cada sector de la Plaza de Armas y sus alrededores por instrucción del alcalde Camilo Benavente.
Adicionalmente, el Departamento de Medio Ambiente Municipal, dispuso de distintos dispositivos de reciclaje durante el evento, dentro del cual se recolectó un total de 100 kilogramos entre latas y plásticos PET1 que contribuyeron a hacer de la jornada un espacio sustentable para la comuna. Fuente: comunicado