Los vinos patrimoniales de siete viñas y bodegas seleccionadas de la Región de Ñuble serán presentados en la capital polaca, Varsovia.
REGIONES.- ProChile Ñuble entregó los resultados de una de sus convocatorias, la cual tiene por objetivo promover la exportación y comercialización de los vinos producidos en el Valle del Itata, en base a cepas patrimoniales, de calidad y con un relato que tiene como fortaleza la tradición vitivinícola de la Región de Ñuble, en el mercado de Polonia.
Esta iniciativa está enmarcada en el programa denominado “Internacionalización Vitivinícola del Valle del Itata y de sus Zonas de Rezago”, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble a través de un FNDR y tiene por objetivo, expandir la oferta local vitivinícola en distintos mercados internacionales.
Las siete empresas seleccionadas son: Berta Family Wines de San Nicolás, Viña Lomas de Llahuén de Portezuelo, Viña Männle de Bulnes, Viñedos Casas de Mollihua de Trehuaco, Vinos Gustavo Martínez de Chillán, Vinos Masintín de Quillón y Juan Segura Wines de Quirihue, quienes tendrán la posibilidad de mostrar un vino a través de una degustación y presentación, que se realizará en octubre, a expertos e importadores, apoyados por el sommelier Eduardo Brethauer.
Una de las empresas seleccionadas, es Viñedos Casas de Mollihua, de Trehuaco, quienes buscan una exportación por primera vez. Su gerenta general, Eliana Sanhueza, habla acerca de sus expectativas con esta actividad. “Es una excelente iniciativa que ProChile entrega a pequeños productores del Valle del Itata, y en mi caso, agradezco la oportunidad que se me está dando de conocer la cultura, el mercado polaco, sus intereses comerciales, además de poder mostrar mi producto que es la botella de vino blanco Moscatel de Alejandría año 2019, además de la historia como productora viñatera y ojalá lograr crear alianzas con importadores de vino de dicho mercado”, señaló.
Otra empresa que se adjudicó un cupo para esta misión es Vinos Gustavo Martínez, quienes ya se encuentran presentes en otros mercados europeos como Inglaterra y Dinamarca, pero que quieren diversificar sus negocios. Su propietario, Gustavo Martínez, comenta acerca de los resultados que espera obtener con esta convocatoria. “Sueño con poder encontrar un importador que represente muy bien los vinos en Polonia, debido a que yo estoy en un nicho bien particular del mercado, que son los vinos naturales, por lo tanto, me interesa enganchar con una persona que entienda la producción, que valorice el trabajo que implica eso y que sepa apreciar de buena manera los vinos, para que pueda comercializarlos de manera óptima”, destacó.