Artistas crearon murales en escuelas de San Carlos


LOCAL.- En los tres principales establecimientos  educacionales municipalizados quedaron plasmadas las obras de conocidos muralistas  de la zona, donde se destaca a las cantoras populares, Nicanor Parra, la naturaleza  y la educación rural. 

El proyecto “Murales para nuestras escuelas” es una iniciativa que creó una serie de obras visuales, a través del lenguaje del muralismo y el arte gráfico, realizadas por artistas profesionales de la Región de Ñuble. Estos murales fueron creados por los cuatro artistas en los siguientes edificios públicos: Liceo Politécnico Ignacio Carrera Pinto (Ítalo Meza Briones y Sergio Mokas),  Liceo Diego Portales  (M.U.M, Mauricio Uribe) y Liceo Violeta Parra (Carlos Trigueros), en la ciudad de San Carlos, Ñuble.

San Carlos, a diferencia de Chillán, cuenta con su patrimonio público muy reducido y diezmado. En el contexto de este proyecto entendemos como arte público las obras visuales como los murales, objetos tridimensionales como esculturas o instalaciones artísticas y obras de arquitectura como casas, edificios o parques, que se encuentren emplazadas en lugares de uso público y de acceso gratuito, destinadas a educación

Este proyecto, a diferencia de otros trabajos de intervención del espacio público con obras de arte que se han hecho en Ñuble en los últimos 10 años, busca crear obras de calidad, desarrollada por profesionales de amplia y reconocida trayectoria, ya que creemos que solo mediante la calidad (técnica, conceptual), es posible que una obra de arte se constituya en patrimonio común. 

Los artistas invitados a realizar las obras son profesionales con trayectorias de más de 15 años, que trabajan desde el ámbito de las artes visuales contemporáneas. Los lenguajes que los artistas desarrollan son el muralismo, el arte urbano, el arte gráfico y la fotografía. En el marco de la creación de la nueva Región de Ñuble, las obras a realizadas tienen como referencia el devenir sociocultural del nuevo territorio, sus elementos naturales, artistas destacados o procesos históricos. 

Este trabajo busca que los artistas invitados creen una obra de arte inédita y que esta obra quede, como plus, como donación a los espacios públicos  intervenidos, constituyendo un patrimonio visual propio.

En el Liceo Politécnico Ítalo Meza Briones desarrolló  un homenaje a las cantoras populares, dado que el territorio ha tenido desde siempre cultoras musicales que representan la cultura popular y campesina. En la misma institución Sergio Mokas realizó un homenaje a Nicanor Parra y su lugar de nacimiento, la comuna cordillerana de San Fabián de Alico.

En el Liceo Diego Portales M.U.M se inspiró en la madre naturaleza, y sus fértiles vegetales que nos sirven como medicina, sobre todo en la medicina popular.

En el Liceo Violeta Parra, Carlos Trigueros hace un homenaje a la educación pública en un contexto rural, de la importancia que ha significado el proceso educacional para las poblaciones rurales en su desarrollo desde siempre. 

Los creadores han dicho: "Nos quedamos muy contentos con los resultados de este proyecto, y creemos que ha sido un aporte a la comunidad de San Carlos, realizando un legado en el arte mural a las instituciones de educación pública antes mencionadas".

Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Región de Ñuble convocatoria 2020.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال