LOCAL.- El anuncio de los patrullajes comunitarios, realizado el viernes último, fue recibido con una positiva expectativa, toda vez que San Carlos tiene problemas delictuales y así lo han reconocido las autoridades y reclamado la ciudadanía.
Estos patrullajes comenzaron el viernes pasado y el equipo de seguridad, para hacer el lanzamiento tipo “gubernamental” invitó a Carabineros y mostraron los vehículos a utilizar con las concebidas fotos de rigor.
Para estos patrullajes la Municipalidad de San Carlos cuenta con dos autos y una camioneta como se ve en la foto donde aparece el director y dos funcionarios a honorarios, un conductor para cada vehículo.
Para cumplir la anticipada promesa de patrullar las 24 horas, los siete días de la semana (24/7) y aun cuando el director deje su escritorio para conducir uno de estos vehículos, se necesitarían 9 funcionarios, con un contrato de responsabilidad administrativa y con fianza para conducir vehículos municipales, y, al día de hoy, esta dirección tiene solo dos funcionarios a honorarios, Manuel Osorio y Jorge Acevedo, (los que aparecen a ambos lados en la foto).
Pero eso no es todo, por la naturaleza de la actividad debieran patrullar dos personas en cada vehículo, piloto y copiloto, ambos con la documentación legal y administrativa.
Recientemente se terminó el contrato a Víctor Balboa, el único conductor del área de la seguridad, situación similar ocurrió con a otra funcionaria que también fue desvinculada recientemente de la Dirección de seguridad ciudadana.
Hasta aquí el anuncio de los patrullajes vecinales genera una expectativa positiva, otra cosa es si este anuncio tiene el respaldo de un proyecto que asegura primero, los recursos materiales y humanos. Esta semana sabremos la repuesta.