AGRO.- (mdzol.com).- Disfruta del suave sabor y fragancia del tomillo cultivándolo en tu jardín. Hacerlo en maceta es muy sencillo.
El tomillo es una hierba que todos los amantes de la cocina necesitan tener cerca, a pesar de que comúnmente se comercializa seco, utilizar las hojas verdes en las preparaciones marcará una diferencia. Cultivarlo en casa es sencillo, ya que permite hacerlo en el jardín o en macetas.
El tomillo es un semiarbusto, cuyo tamaño máximo solo alcanza unos 13 centímetros. Es perenne (sus hojas siempre estarán verdes) y tiene un crecimiento rápido, lo que nos permitirá siempre tenerlo disponible.
Cómo cultivar tomillo
La mejor forma de reproducir esta planta es a través de un esqueje. Se debe seleccionar una rama adulta que no sea leñosa para hacerlo. Se le quitarán las últimas hojas y se enterrará solo el tallo unos cinco centímetros o hasta que pueda sostenerse solo.
Si no tenemos disponible una planta madre, también se puede hacer desde semilla. Lo ideal es hacerlo a finales de invierno o inicios de primavera.
Lo primero que deberás tener en cuenta, en caso de que su destino sea una maceta, es que el recipiente tenga una buena profundidad, ya que sus raíces tienen buen crecimiento.
Los requerimientos básicos del tomillo son: sol directo y riego adecuado. Este último es fundamental porque tiende a podrirse fácilmente. Para asegurarte que lo estás regando adecuadamente, introduce un dedo en el sustrato y entiérralo unos cinco centímetros, si la tierra está seca entonces necesita agua, aunque procura no encharcar.
Como ya indicamos, se pueden ir quitando pequeñas ramas durante cualquier época del año, pero si ha crecido mucho, lo mejor es hacer una poda drástica a finales del invierno.
Propiedades del tomillo
Durante siglos el tomillo ha sido usado como una planta medicinal y se le han asignado propiedades antisépticas y antibacteriales, por eso actualmente se utiliza su tintura para combatir el acné.
También es rico en vitamina A, C, fibra, calcio, cobre, manganeso, riboflavina.
Además, esta hierba suele utilizarse como antiespasmódico y expectorante. Solo se requiere hervirla e inhalar el vapor.