Concejo cerró año deslindando responsabilidades en contrataciones


LOCAL.- Si bien en el último concejo municipal se trató de desvirtuar la controvertidas contrataciones de un jefe de control para el DAEM y la contratación de  un asesor abogado para el mismo servicio,  se pudo establecer que en el primer caso, la persona no solo estuvo trabajando, sino que además, registró su asistencia en reloj biométrico durante una semana y ante  las advertencias de irregularidad  suspendió su concurrencia. Por otro lado en el caso de contratación de un abogado para el DAEM, existiendo cuatro abogados en el municipio,  tal gestión estaría “congelada”.

Al advertirle al alcalde Suazo que estaba sobrepasado en las contrataciones, este  le respondió al edil Silva: “Está en conocimiento del contralor, concejal Jorge Silva, para que esté tranquilo. Estamos conscientes y hay un criterio distinto de la Contraloría General de la República en cuanto  a que los municipios que ingresaron con un presupuesto ya aprobado, lo más lógico es que se mantenga el porcentaje entre ellos (sic)”.

Tras la aseveración del alcalde, el concejal Silva pidió que se le hiciera llegar el documento donde el contralor regional de Ñuble autorizaría tal superación de la normativa.

Mientras por un lado  se define que no hay presupuesto para contratar más personas, los documentos evidencian que se han iniciado contrataciones, advirtió el concejal Daniel Pizarro.

Luego intervino el director de Control para advertir que el concejo municipal debía ceñirse a las normas respecto de contrataciones, ante lo cual el concejo pidió al alcalde efectuar una votación que modificara un acuerdo anterior  sobre el presupuesto municipal 2022, en lo referido a  contrataciones.

El director de Control Ricardo Parra, le hizo ver a los ediles que la administración Suazo había decidió  no renovar contratos del tipo “a contrata”, justificando  la medida en el porcentaje excedido del 40%, lo que no se supera el presupuesto del año 2022 por lo que  cualquier contratación nueva  estaría fuera de la normativa y la responsabilidad cae también en los ediles.

Todos los ediles votaron por anular  parte del acuerdo del presupuesto que antes habían aprobado, en lo referido a ítem gastos en personal, con la finalidad de salvar la responsabilidad sobre las contrataciones y su incidencia en los gastos de ese ítem, lo anterior debido a que los límites legales de contrataciones están excedidos” según lo aclaró el director de Control. Además el concejo pidió elevar los antecedentes del presupuesto presentado por el alcalde Suazo, a la Contraloría.

Posterior a la sesión el concejo municipal del pasado viernes, en comisión de Educación, las declaraciones de los funcionarios corroboraron  los hechos denunciados respecto de contrataciones e intentos de contratos, y  un completo informe del director de control dejó en evidencia varios a aspectos que cerraron el año con mayor preocupación  de parte de los ediles que han profundizado en estas materias.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال