LOCAL.- A causa del brote de contagios por la variante Ómicron, y el aumento de prestaciones solicitadas por usuarios, el Departamento de Salud Municipal, sostuvo una reunión de coordinación con las jefaturas de los establecimientos de atención primaria de la comuna, para acordar un nuevo plan de contingencia y garantizar las atenciones.
MEDIDAS
El plan de contingencia está enfocado en cinco puntos específicos: refuerzo del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) del CESFAM Dr. José Durán Trujillo, con un turno adicional en el área respiratoria, la que contará con médico, enfermero, tens y auxiliar de limpieza; reactivación de la Unidad de Observación Prolongada (UOP). A su vez, se confirmó el retorno de la Atención Médica Extendida (AME) de Urgencias en el CESFAM Teresa Baldecchi.
Además, se buscará fortalecer el Programa de Vacunación en la comuna; la promoción del Programa de Autocuidado, para orientar e informar tanto a funcionarios de Salud, como a los usuarios, a fin de evitar contagios. Por último, como ya era de público conocimiento, se trabajará en amplificar la reactivación del Programa de Atención Domiciliaria de adultos mayores y pacientes postrados.
LLAMADO AL AUTOCUIDADO
“Lo más importante es que nos cuidemos, cuidemos a nuestros funcionarios de la salud primaria que también son susceptibles de contagio. Si ellos se contagian, y tenemos a algunos funcionarios en cuarentena, el sistema de salud se reciente”, dijo el director del Desamu, Gerardo Villagra, quien hizo un llamado a los sancarlinos a vacunarse contra el COVID-19, para tener una respuesta eficiente ante este nuevo brote.