Falta definir la instalación de cámaras de televigilancia en San Carlos


A propósito de la adjudicación de cámaras de televigilancia por varias organizaciones  de San Carlos, más el anuncio de 20 cámaras que enviaría seguridad pública regional y la aprobación  y compra pendiente de cámaras acordada por el concejo municipal de San Carlos, aún no se logra  formular un plan comunal sobre esta materia.

En el pasado consejo de seguridad pública, el fiscal Álvaro Hermosilla, al dar cuenta del trabajo de la Fiscalía regional en materia de delitos se refirió a esta materia  y en parte señaló: “ Uno de los problemas que nos hemos dado cuenta es que muchas de las entidades que se adjudican proyectos estatales, solo llegan a la adjudicación e instalación de las cámaras, ya que lamentablemente la información que se capta a través de las cámaras  o no es utilizada adecuadamente porque la gente no tiene las capacidades técnicas, o no existe la forma rápida de hacerla llegar a la Fiscalía que , por cierto la cámara se puede ver muy bonita instalada en la vía pública, pero la información  que tiene  y que es lo valioso, no tiene los canales adecuados para llegar a las entidades que corresponde”.

Como se recordara en el concejo municipal de San Carlos se insistió en la compra de cámaras, pero una comisión  logró establecer que las cámaras son un equipo menor en relación a la implementación de la central de monitoreo y su implementación  material y de recursos humanos, además de los vehículos y  otros recursos necesarios.

Claramente es, esta última tarea, la que debe ser abordada definitivamente para entregar una respuesta a la comunidad en cuanto a la definición que tendrá la instalación o no de estas cámaras de televigilancia.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال