LOCAL.- Tres propuestas de un total de seis debieron ser “bajadas” de la tabla del concejo municipal luego que se detectaran irregularidades en la presentación para su resolución en el concejo.
El tema surgió luego que el jurídico consultado sobre las propuestas que estaba votando el concejo, hizo ver que estas presentaciones no habían cumplido con los requisitos administrativos.
El abogado, Juan Orozco dijo que se estaban
solicitando subvenciones que primero debían estar aprobadas y por tanto el
concejo no podía concurrir con su voto.
Una de estas presentaciones dice relación con
la solicitación de 1 millón 500 mil pesos por parte de la AFE para celebrar su
aniversario, en tanto que otra, era otorgar una subvención a la agrupación “Orígenes” que lidera la folclorista Marisole Valenzuela
para realizar un homenje a Violeta Parra (04-10-21) y que
hizo su prestación hace unos 30 días antes.
Esto despertó la inquietud de algunos
concejales respecto de la preparación y
conocimiento que se tiene de los temas
que son incluidos y propuestos por el alcalde en la tabla y, si bien todos estuvieron
por bajar o rechazar las
propuestas pusieron su énfasis en la
preparación de lo que se lleva al
concejo.
La concejala Polanco advirtió que estaba por revisar antes la propuesta de
subvención para celebrar el aniversario
de la AFE, pero dada la explicación del abogado rechazaría ambas propuestas del
alcalde.
Junto con manifestar su inquietud debido a las
propuestas rechazadas, el edil Jorge Silva advirtió que se pretendía además
cargarlas al ítem de una iniciativa acordada y que dice relación con parques infantiles,
el edil Jorge Silva agregó “Si la tabla la presenta el alcalde, entonces que sus
asesores trabajen, revisen y evitemos llegar con estos puntos que deben ser
bajados de la tabla”.
También
intervino el concejal de la Cuadra quien señaló: “Hoy día tenemos un concejo
extraordinario con seis puntos (en la tabla) y tres puntos se bajan por falta de
información, menos mal que se le pidió la opinión (en ese momento) al jurídico
y nos informa. Yo creo que lo que llegue
al concejo debe venir depurado con todos los informes”.
Por su parte el edil Daniel Pizarro dijo: “Yo
debo manifestar mi preocupación, ya que no es la primera vez, es la tercera vez
que se suscita este tipo de problemas que deben tener un filtro previo antes de
llegar al concejo.
Me parece muy a lugar lo que han señalado los concejales anteriormente de que hay que elevar el nivel de exigencias, ya
que el conejo es la última instancia, por lo tanto tienen que venir (las propuestas) con todos los respaldos y las instancias agotadas para evitar este tipo de situaciones” dijo el edil
Daniel García.
Pedro Méndez dijo “hay que ponerle más ahínco
para que pasen más filtrados los documentos al concejo municipal”.
El alcalde reconoció el error y dijo que como
autoridad daba la cara “y la idea es no pasar ninguna “cuchufleta” y si hay dudas, que siempre hay imprevistos, lo
mejor es transparentarlo como lo hacemos”.
Finalmente se acordó que estas solicitudes de
subvenciones serán reformuladas para ser
tratadas en la próxima sesión ordinaria del concejo municipal y rápidamente se
cerró la sesión extraordinaria.