LOCAL.- A nivel local Salo Luna, quien aparece en el relato de la serie, se reunió este viernes a las 18 horas, con un grupo de personas en el Centro Cultural de San Carlos para sumarse al lanzamiento de Netflix.
“Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile”, serie documental que explica los lazos directos entre el enclave liderado por Paul Schäfer y la dictadura de Augusto Pinochet.
Se trata de una idea original del destacado documentalista chileno Cristian Leighton (“Kawase-San”, “El corredor”) que demoró alrededor de cinco años en su realización, y que contó con más de 1.000 cintas fílmicas y material de video que fue enterrado para su ocultamiento.
“Hubo que restaurar gran parte del material de archivo, un proceso muy complejo y largo, de digitalización. Cuando digo esto, me refiero a 250 cintas contaminadas que no eran visibles en un reproductor digital”, cuenta a BioBioChile.
En total, fue un año de restauración y dos de digitalización e identificación de personas que luego otorgaron sus testimonios. En pantalla, son sobrevivientes, habitantes y vecinos de la propia Colonia, entre otros, quienes van reconstruyendo la historia y completando los eslabones perdidos del valioso material inédito.
La serie documental fue filmada en la VII región, específicamente en el Maule, lugar donde se remontan los orígenes de esta historia de abuso e impunidad. En total, fueron más de 400 horas de material de archivo.
En el Centro Cultural de San Carlos presentó la serie, Salo Luna, quien a los 18 años, en 1997, escapó del enclave alemán junto a Tobías Müller (23). Desde entonces, Luna se convirtió en un activista de la causa, denunciando públicamente y en todo el mundo los abusos que Schäfer cometió contra menores edad, no solo en Chile, sino también en Alemania antes de su arribo.