LOCAL.- Los vecinos de Paredones se manifestaron a las afueras del predio Santa Inés, en la ribera norte del río Ñiquén, durante una visita técnica que el viernes realizó la autoridad ambiental con asistencia de los organismos que deben entregar su opinión sobre el proyecto de un plantel porcino de la empresa MaxAgro.
El dirigente Manuel Hernández contó a SC Online que el 80% de los habitantes del sector llegó al lugar y realizó una manifestación pacífica que tuvo por finalidad demostrar que la comunidad, a través de la junta de vecinos, rechaza esta iniciativa.
Una de las preocupaciones de los vecinos es que el agua, debido a este plantel porcino llegaría a albergar unos 25 mil cerdos y el consumo y uso de cada cerdo sería de uno 70 litros diarios de agua, según lo señala el dirigente.
Paredones, que es un sector de secano que se ubica en la comuna de Ñiquén en el límite con San Carlos. Es un sector de unos 60 kilómetros cuadrados y donde viven unas 82 familias, de las cuales hay seis cuyas casas se ubican inmediatamente al frente de donde se ubicará la planta. En línea recta al norte hay otras 18 familias, en su mayoría integradas por personas de la tercera edad que han llegado a la zona en busca de tranquilidad y aire limpio libre de contaminación.
A la convocatoria del Servicio de Evaluación Ambiental, asistieron representantes de Sernageomin, DGA, municipio y otros organismos vinculados, no así la Junta de Vecinos, ya que se trata de una organización que no es vinculante, por lo que los vecinos se vieron en la obligación de crear un comité medioambiental para tener mayor participación.
El dirigente agradeció la disposición de la directora regional Any Riveros Aliaga, quien conversó con él antes de ingresar al predio “la verdad es que me dejó tranquilo, contento, porque ella tiene toda la disposición de orientarnos y ayudarnos” dijo Hernández.
También aseguró que el municipio de Ñiquén había contratado a profesionales conocedores del tema apara colaborarles en la defensa del caso ante el servicio medioambiental.
Finalmente el dirigente dijo que tenían hasta el día 18 de octubre para que la Junta de Vecinos, el club de Huasos y el comité medioambiental, soliciten su participación en la etapa de evaluación de este proyecto que se ubica en el límite de las comunas de Ñiquén y San Carlos.
LEA TAMBIÉN: Gerente de Maxagro contó detalles del megaproyecto en Paredones