Ante el déficit hídrico
Chillán.- Un total de 38 funcionarios municipales de Emergencia, representantes de las 21 comunas de Ñuble, fueron parte del programa de capacitación que impartieron este jueves y viernes profesionales de la División de Focalización del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en dependencias del Salón Prat de la Delegación Regional de Ñuble.
El objetivo de esta instancia fue reforzar el trabajo administrativo en los procesos correspondientes a la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y la Ficha Básica de Emergencia Hídrica (FIBEH), esta última, definida como el nuevo instrumento de focalización que permite conocer a las familias afectadas por la emergencia de déficit hídrico y gestionar la posterior entrega de agua para consumo humano.
Cabe mencionar que en febrero de 2021, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, específicamente la División de Focalización y la Unidad de Información Social en Emergencias, lanzó la nueva Ficha Básica de Emergencia Hídrica (FIBEH), convirtiéndose en el nuevo instrumento de catastro social en emergencias por Déficit Hídrico. La FIBEH, además de identificar a las familias afectadas por la escasez hídrica, recopila información técnica sobre el uso del agua, formas de abastecimiento, medios de almacenamiento y necesidades técnicas de las familias.