Masiva caravana de feriantes llegó al municipio para impugnar decreto


Al retraso en la construcción del techado de la feria se suma un anterior decreto  que les resta participación  en el funcionamiento de la Feria Libre de San Carlos.

Pasado el mediodía de este miércoles, una numerosa caravana de vehículos con feriantes, que piden acelerar la construcción del techado de la Feria Libre, llegó al centro de la ciudad  para luego de transitar por calle Riquelme y regresar por Serrano, se instalaron por calle Vicuña Mackenna  frente del municipio.

Si bien el tema  ahora es un decreto municipal, que los aleja del ordenamiento de la feria, en la asignación de puestos y funcionamiento, el tema del paralizado proyecto de techado de la Feria Libre, cuyo valor actualizado superaría los 2.500 millones de pesos, volvió a ser  abordado por sus dirigentes.

Estos comerciantes de la feria tendrían información de que, si bien hay una consulta del municipio  a la Contraloría  referida al proceso de elaboración del proyecto,  los organismos involucrados en su financiamiento ya habrían señalado que el proyecto se  puede  construir mientras  paralelamente la Contraloría analiza los pasos administrativos anteriores. Esto es lo que tiene  molestos a los feriantes.

El proyecto requiere un solo cambio, referido a los estacionamientos. Por lo que se debería entregar el terreno  a la empresa, ya que la construcción, cabe sin problemas  en el espacio destinado,  según se ha indicado.

A lo anterior se suma ahora un decreto anterior que dejó el exalcalde Pedro Méndez, en sus pocos meses que alcanzó a estar al frente de la municipalidad. Dicho decreto  centra solo en el alcalde  la asignación de puestos en la Feria Libre, dejando afuera al sindicato de feriantes que antes era consultado sobre la distribución de puestos, ordenamiento y funcionamiento de la Feria Libre.

O sea, se ha  ido sumando otra diferencia entre los feriantes y el municipio. Los feriantes señalan sentirse pasados a llevar.

El alcalde que en reiteradas declaraciones ha reconocido que la idea de techar la feria tiene  más  de 25 años,  pero  ha dejado entrever que  lo que estaría ocurriendo es que habría un  nuevo diseño, separando la historia en un antes y un después. E insiste en que  el proyecto está paralizado ante la espera de una respuesta de la Contraloría.

Al mediodía los feriantes esperaron un rato y al comprobar que el alcalde Gastón Suazo no estaba en el municipio y que no vendría a recibirlos,  decidieron  dejarle una carta en la oficina de partes.

Quien actuó como mediador fue el director de seguridad que  coordinó  la presencia de los feriantes en el municipio. No así  otro directivo que  se enfrascó  en una discusión y descalificaciones con los dirigentes poniendo en riesgo la situación, que felizmente no pasó a mayores

La caravana terminó sin incidentes y carabineros  mantuvo una estrecha vigilancia  y desvío de tránsito  permitiendo  la manifestación, autorizada por la delegación  presidencial de Punilla, sin  inconvenientes.

Desde el municipio  no se entregó una versión oficial sobre este hecho.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال