El IFE Universal, IFE Laboral y el Postnatal de Emergencia, entre otras ayudas, se mantendrán en todo Chile.
En ese contexto, el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, indicó que durante este período "el Gobierno ha impulsado una red de protección social y leyes de protección", remarcando que "es muy importante decir que las ayudas van a seguir vigentes pese a que se acabe el Estado de Excepción".
Por lo mismo, reforzó la idea de que el IFE Universal, IFE Laboral, Créditos Fogape y Bonos Pyme seguirán vigentes.
Asimismo, aseveró que seguirá vigente la ley de apoyo para el no corte de servicios básicos, hasta el 31 de diciembre, además de la extensión del Postnatal de Emergencia también, el que debe solicitarse hasta el 30 de septiembre.
Fin a la cuarentena y agrega Fase 5: cómo será el nuevo Plan Paso a Paso
El Gobierno anunció nuevos cambios para el Plan Paso a Paso, debido a la mejoría en las cifras asociadas a la pandemia y por fin del Estado de Excepción el próximo 30 de septiembre.
La ministra de Salud subrogante, Paula Daza, señaló que los cambios comenzarán a regir a partir del próximo 1 de octubre.
"Se mantiene la estructura de pasos y las restricciones son a la forma en la que realizamos nuestras actividades y no a la movilidad de las personas", precisó, apuntando a que "cambiamos de cuatro a cinco pasos, en los cuales avanzaremos y retrocederemos según la situación del país".
Por ello, el primer gran cambio explicado por Daza es la eliminación de la fase más restrictiva de "Cuarentena".
Fases del nuevo Plan Paso a Paso
Restricción
Transición
Preparación
Apertura Inicial
Apertura Avanzada
"En todos los pasos se podrá hacer cualquier tipo de actividad, pero con aforos distintos con el fin de prevenir aglomeraciones", apuntó Daza.