Ante alerta meteorológica
La Dirección Regional Ñuble de la SEC, indicó que está monitoreando el nivel de operación de la red eléctrica y la implementación de los planes instruidos a las empresas de distribución, en el contexto de la alerta meteorológica decretada por la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, acciones que buscan que los hogares de la región reciban un suministro continuo y seguro.
Según lo indicado por el organismo fiscalizador, se exigió a las compañías eléctricas adoptarlas medidas necesarias para mantener la continuidad del servicio, por lo que deben contar con los recursos humanos y técnicos suficientes para atender emergencias como cortes de luz y así reponer el suministro en las zonas afectadas.
Junto a ello, las empresas de distribución deben prestar atención a la situación de los pacientes electrodependientes, con hospitalización domiciliaria, existentes en la región, para entregar asistencia en caso de eventuales fallas en la red que puedan afectar el servicio que reciben en sus hogares.
Además, las compañías deben reforzar los canales de atención a disposición de la comunidad, ya sea call center o redes sociales, entre otros, para recibir, procesar y responder de forma oportuna los requerimientos, reclamos y denuncias de sus clientes.
Víctor Pérez Ortega, director regional de SEC Ñuble, indicó que “la comunidad debe recibir un suministro eléctrico continuo y seguro, por lo que factores climáticos como el viento y la lluvia, no deben ser elementos que incidan negativamente, en el servicio que entregan a los hogares. En este sentido, las compañías deben adoptar las medidas necesarias para prevenir cortes de luz y responder a estas u otras emergencias, acciones que son fiscalizadas por la SEC”.
Desde el organismo fiscalizador, recordaron a la comunidad que todo corte de luz puede ser reportado a través de www.sec.cl, sitio web al que incluso se puede acceder desde celulares. Para ello, tras digitar en el navegador la dirección, se debe seleccionar “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y posteriormente “Corte de Luz”.