En San Carlos sesionará la comisión descentralización de la Convención Constituyente

El constituyente César Uribe  reunido con el Gobernador Óscar Crisóstomo

LOCAL.- Este martes arribarán a San Carlos  los cinco constituyentes a que presidirán la asamblea de descentralización que se llevará a cabo en esta ciudad.

Este martes realizaran un trabajo preparativo y de coordinación  para la asamblea  del miércoles en el Centro Cultural.

El miércoles 18 la reunión será en San Carlos  a partir de las 9:00 horas (Región de Ñuble); y tendrá la asistencia de las y los constituyentes: César Uribe (D19), Matías Orellana (D15), Fernando Salinas (D18), Vanessa Hoppe (D21), Carol Bown (D15).


El Convencional por Ñuble, César Uribe, agradeció al gobernador regional por las gestiones realizadas para concretar esta reunión con la ciudadanía y comentó que la comisión “va a salir de Santiago y lo va hacer en Ñuble, también en Arica, Coquimbo y en Los Lagos, y va a ser la primera señal de que esta convención no puede anclarse en Santiago y tiene que escuchar y estar presente en todo el territorio”.  Además, Uribe señaló que “vamos a mostrar ese hecho concreto y aprovechamos de agradecer a la Gobernación de Ñuble que nos está apoyando en este proceso porque las coordinaciones y la logística es algo que evidentemente es muy necesario para hacer algo así”.

En esta jornada se realizaran las audiencias que fueron solicitadas para abordar   la descentralización, con personas e instituciones de los territorios de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Las siguientes son las personas y organizaciones que tendrán audiencia para expresar sus puntos de vista frente a la descentralización:  Asociación Regional de Consejeros de Organizaciones de la Sociedad Civil - ACOSOC ÑUBLE; Manuel Andrade (Persona natural); Gabriel Palacios (Persona natural); Unión Comunal de Agua Potable Rural de la Comuna de Ránquil; Movimiento Social en Defensa del Río Ñuble;  Comité de Adelanto “La Mortandad”; Cristóbal Constanzo (Persona natural);  Asociación de Municipalidades del Valle del Itata; Corporación para la Regionalización del Bio Bio;  Asociación de Mujeres Líderes del Bio Bío; Comunidad Mapuche Lavkenche;  Asamblea Popular Constituyente del Distrito 20;  Municipalidad de Curanilahue;  Cabildo “Arauco Soberano”;  Coordinadora Nahuelbuta BioBío Constituyente; y Unión Comunal de Agua Potable Rural de San Nicolás.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال