A las 00: 40 horas de este domingo y a los 86 años falleció en Chillán el sacerdote español José Luis Ysern de Arce.
Sus restos serán velados en la Catedral de Chillán. Este domingo se sucedieron dos misas para las comunidades a las que sirvió. A las 17.00 horas hubo una misa con la Comunidad del Instituto Santa María y a las 20.00 horas para las comunidades de Universitarios y Profesionales Católicos. Sus funerales se desarrollarán este lunes a las 13.00 horas con aforo limitado.
Se ordenó sacerdote en la Catedral de Chillán el 27 de mayo de 1961 y su primera destinación fue el Instituto Santa María, donde se desempeñó como docente de la asignatura de Formación para la Vida.
En época de la dictadura militar, el sacerdote se desempeñó como capellán de la Cárcel de Chillán y colaboró en la Vicaría de la Solidaridad, conducida por el padre Raúl Manríquez. Ahí conoció el dolor de las mujeres que perdieron a sus familiares en el Puente El Ala tras la aparición de algunos cuerpos en el lecho del río, a quienes acompañó durante los últimos años. A comienzos de la década de los años 70, el Estado de Chile le otorgó la nacionalidad chilena.
En el período 1985-1992 fue rector del Seminario Metropolitano de Concepción, entidad en que se forman no solo sacerdotes de Concepción y Chillán, sino también de otras Diócesis de la provincia eclesiástica.
José Luis Ysern fue colaborador de varios medios de comunicación, como Diario La Discusión y Radio El Sembrador.
Este domingo el Gobernador de Ñuble Óscar Crisóstomo anunció que decretará duelo regional por dos días ante el fallecimiento del cura José Luis Ysern esta madrugada.
“El fue un hombre que tocó los corazones de miles de ñublensinos gracias a su genuino compromiso con la juventud, los trabajadores, movimientos sociales y sobre todo con los derechos humanos (…) es así como decretamos a partir de hoy duelo regional por dos días”.
La máxima autoridad de la región ya instruyó que a partir de hoy el edificio del Gobierno Regional presente su bandera a media asta.