41,6% aumentó el trabajo por cuenta propia en Ñuble


Además la desocupación de trabajadores entre 30 y 44 años bajó 2,8% en el último año

REGIONAL.- Un incremento del 41% de las personas que han trabajado por cuenta propia en los últimos 12 meses registró Termómetro Laboral del OLÑ. 

Las personas que trabajan por cuenta propia en la Región de Ñuble aumentaron un 41,6% en 12 meses. A su vez, quienes están en la categoría de cuenta propia han aumentado en 11.466 personas en el último año. 

En contraparte, una caída en la tasa de desocupación de 2,8 puntos porcentuales registraron las personas entre 30 y 44 años en relación al año pasado, destaca la edición de agosto del Termómetro Laboral elaborado por el Observatorio Laboral de Ñuble y que monitorea mensualmente indicadores del mercado del trabajo regional. 

El boletín muestra que las tasas de desocupación en el último trimestre (abril-mayo-junio de 2021) han caído en todos los tramos etarios respecto al mismo trimestre del año 2020, con la excepción de las personas mayores de 60 años y los menores a 29 años que presentan un aumento en dicha tasa. 

“En cuanto a la tasa de desocupación por sexo en el último trimestre de abril-mayo-junio alcanzó un 10,3% para mujeres y 10,4% en los hombres, representando una caída anual de 1,8 puntos porcentuales y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente”, precisó el director del observatorio que ejecuta la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío, Bernardo Vásquez. 

El Termómetro Laboral de agosto muestra que entre el 4 de septiembre de 2020 y el 1º de Agosto de este año se registraron 44.628 solicitudes del seguro de cesantía en la región, mientras que las solicitudes de la ley de protección del empleo acumularon un total de 12.268 en la región al pasado 1º de Agosto, representando Ñuble un 1,43% del total nacional. 

El analista cuantitativo del Observatorio Laboral de Ñuble de Sence-UBB, Miguel Hernández, señaló que este boletín y los anteriores que abordan el mercado del trabajo regional con énfasis en aspectos relativos al desempleo, la ocupación y composición de la fuerza de trabajo y la calidad del empleo, puede descargarse desde la página web del observatorio (https://bit.ly/3xJIkwk).

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال