Con recreaciones artísticas emprendedor busca promover el culturismo


LOCAL.- Confiado en que el culturismo tiene un espacio y proyección en Ñuble, expuso   la iniciativa local Carlos Ortiz de Itihue Tour  en un reciente seminario de turismo. 

El emprendedor local  ha unido el turismo a las expresiones artísticas para recrear espacios y hechos históricos como  oferta turística y así lo expuso en un reciente seminario. 

La actividad desarrollada gracias al proyecto Potencia Asociativo, liderado por IncubaUdeC, Cidere-MentorINN y Working Place, con el apoyo de Corfo Ñuble, y en alianza con la Asociación gremial de turismo y cultura de las regiones de Biobío y Ñuble, Protur A.G., reunió a emprendedores de la zona y personalidades del mundo público y privado para debatir en torno a la situación actual del rubro turístico en la región y los lineamientos estratégicos más adecuados para impulsar a uno de los sectores más golpeados por la pandemia. 

Carlos Ortiz de Itihue Tour  se refirió a su participación en dicho evento “El seminario estuvo centrado acerca de un nuevo ecosistema en turismo para Ñuble. Se invitó a diferentes  protagonistas del turismo y emprendimiento de la Región. Se está entendiendo que las diferentes acciones turísticas fomentarán las economías locales, desde ahí nace la invitación a Itihue Tour para ser expositor en dicho seminario donde, tuve la oportunidad de exponer la propuesta de nuestro emprendimiento turístico y nuestra metodología. El Culturismo, a grandes rasgos tiene que ver con la unión de recorridos guiados con expresiones artísticas.

Es nuestra manera de hacer las cosas y hemos recibido buenas críticas y avizoramos un gran potencial”, concluyó Ortiz de Itihue Tour. 

En la jornada participaron también empresarios que relataron sus experiencias en medio de las modificaciones que el rubro debió afrontar por la pandemia. Mauricio Salgado de Cervecería Wandersleben, Alejandra Oyarce de Cafetería Don Quelo, y Gloria Abusleme, gerente de marketing de Suda Outdoors, se refirieron a los desafíos de emprender y a cómo debieron cambiar hábitos para que sus negocios siguieran en pie. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال