LOCAL.- Bomberas de todas las regiones del país, entre ellas una sancarlina, se reunieron para constituir la "Comisión Especial de Equidad de Género de Bomberos de Chile."
Se trata de la secretaria de la Primera Compañía de San Carlos, Daniela Riquelme Núñez, que en representación de la Región de Ñuble, participó el sábado último en la Constitución de la Comisión Equidad de Género de Bomberos de Chile.
Entre otros objetivos, la comisión busca crear mecanismos para que todos los cuerpos de bomberos del país suscriban los protocolos que recomiendan el Ministerio de la Mujer y la Junta Nacional para la investigación del Acoso y/o Abuso Sexual.
La participación de la bombera sancarlina fue destacada por su Compañía, que señaló:
“Primera Compañía San Carlos está con Daniela Riquelme Núñez.
Nuestra secretaria de Compañía Srta. Daniela Riquelme Núñez, en representación de la Región de Ñuble, se encuentra participando en la Constitución de la Comisión Equidad de Género de Bomberos de Chile impulsada por la Junta Nacional, en la cual se encuentra el presidente Nacional Sr. Raúl Bustos y la subsecretaria del Ministerio de La Mujer y Equidad de Genero Sra. María José Abud.
Cabe señalar el orgullo de la compañía que una de nuestras bomberas, integre esta comisión fundamental para el desarrollo nuestra institución”.
Sobre esta Comisión Especial de Equidad de Género de Bomberos de Chile, la presidenta de la comisión Karen Pavéz señaló "tenemos un gran desafío con la comisión, cada una de las integrantes de las distintas regiones, representan a cada una de las bomberas y bomberos de nuestro país. Los objetivos los tendremos que desarrollar, trazarlos en las áreas en las que enfocaremos nuestro trabajo".
"HEMOS SIDO TARDÍOS EN NUESTRA RESPUESTA"
Asimismo, el presidente nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, señaló que "hemos sido tardíos en nuestra respuesta, es una afirmación cierta".
"Sólo desde el 2018, al menos como Junta Nacional, hemos comenzado a trabajar en protocolos y procedimientos que buscan prevenir estas conductas y dar protección efectiva a las mujeres que integran los Cuerpos de Bomberos del país, y claramente no ha sido suficiente lo realizado", cerró la autoridad nacional.