Actividades del “18” dependerán de protocolo sanitario


LOCAL.- Aún no se conoce el protocolo sanitario para fiestas patrias que regule las actividades en aquellas comunas de Ñuble donde se ha  programado actividades públicas.

Una de las principales inquietudes es que no se podría  consumir alimentos en actividades como el rodeo  y, en que se refiere a carreras chilenas, de perros galgos u otros,  definido como actividades con interacción de personas, deben respetarse los aforos Y si es que va a haber consumo de alimentos, este debe ser ingerido en un lugar determinado y no se puede  pasear con un  “choripan” o una empanada y ni llevarlo a tribunas u otro lugar, sino que debe ser consumido dentro del recinto y en locales que estén habilitados para el efecto.

En una reciente reunión de coordinación de salud con organizadores de rodeos y carreras a la chilena, los funcionarios de Salud presentes en esa reunión explicaron que, si bien el rodeo se considera una actividad deportiva, es sin interacción entre los asistentes, por lo tanto, deben cumplir con el uso de mascarilla obligatorio, el distanciamiento físico, ubicación física y no consumir alimentos.  Lo que refiere a carreras chilenas, de perros galgos u otros, como no es considerado un deporte, está definido como actividades con interacción de personas, por ende, deben respetar los aforos, si es que va a haber consumo de alimentos.

Si bien  a nivel local se ha dicho que habrá un  desfile el 17 y  un  rodeo el 18,  lo que está por verse es  la venta de alimentos al aire libre, que es una de las preocupaciones de Salud. 

Esta semana debe quedar definido el protocolo regional que la Seremi  disponga en esta materia.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال