Se inició campaña de vacunación contra la Influenza en Ñuble


REGIONAL.- “Ya pasaron 14 días desde que se me administró la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 y ahora ya me vacunaron contra la Influenza, lo que da mucha más tranquilidad al estar más protegidos contra estas enfermedades tan graves”, comentó Julia Esparza (91), luego de ser inmunizada por los equipos de Atención Primaria del Cesfam Violeta Parra de Chillán.

En ese establecimiento de salud, se lanzó este lunes la campaña de vacunación contra la Influenza que contempla en Ñuble a 244 mil 452 personas, de las cuales, casi 80 mil son adultos mayores. 

Para esta semana las personas a inmunizar son las mayores de 80 años, embarazadas y funcionarios salud y los trabajadores de ELEAM. Posterior a la vacuna, se recomienda consumir abundante líquido y si existe dolor o calor en la zona de punción, aplicar un paño tibio. “Si existe mayor dolor, tomar un antiinflamatorio o analgésico que haya sido indicado previamente por su médico, la generalidad de lo que se usa es paracetamol, pero siempre tiene que estar indicado por un médico”, puntualizó Bravo.

“La red asistencial está organizada con 115 puntos de vacunación en toda la Región, coinciden, en algunos casos, con los puntos de inoculación contra el Covid-19, por lo tanto, es un doble esfuerzo para nuestros equipos de la atención primaria, que han efectuado una excelente labor durante toda esta pandemia. El llamado a la población es que concurran a los centros de vacunación porque esto sin duda que nos va a proteger durante el invierno”, subrayó Ricardo Sánchez, director del SSÑ.

Coincidió la seremi de Salud: “Es fundamental que las personas se acerquen a los centros de salud. Recordemos que para vacunarse contra la influenza, son 15 días después de haber obtenido las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19. Las personas con patologías crónicas (11 a 64 años) son 71 mil 799; niños entre 6 meses y 10 años son 66 mil 676, mientras que las embarazadas a inmunizar en Ñuble son 5 mil 549”, acotó Bravo, agregando que también están considerados los trabajadores de la salud,  transporte, recolectores de basura y trabajadores de avícolas o criaderos de cerdos. Todos incorporados a una calendarización dispuesta por el Ministerio de Salud (Minsal).

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال