Fiscalizan calidad y humedad de leña en Ñuble


REGIONAL.- ( Comunicado).- Buscando promover el uso de leña seca, para disminuir la contaminación que provoca especialmente el uso de este producto si contiene demasiada humedad, la Conaf realiza en Ñuble una serie de acciones de fiscalizaciones a leñeros y productores de leña, certificando que los productos vengan de bosques con planes de manejo, como también que cumplan con todas las normativas legales. 

Estas acciones buscan resguardar el recurso bosque, pero también que la población pueda acceder a leña de calidad y con bajo contenido de humedad, ya que así la producción calórica es mayor y se disminuye los índices de contaminación en los sectores poblados.

Cabe destacar que uno de los principales objetivos estratégicos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), dice relación con el fomento forestal que busca incentivar la creación y manejo del recurso forestal que permitan la generación de bienes y servicios ambientales, con énfasis en los pequeños y medianos propietarios, mediante la administración de la legislación forestal que permite el incentivo a las actividades silvícolas tendientes al manejo forestal sustentable. 

En esa línea Domingo González, director regional de CONAF, comentó que “estamos trabajando en un proceso permanente de fiscalización de leña para poder certificar a través del control del transporte de la leña que esta provenga de bosques con planes de manejo aprobados, verificando si porta la guía de transporte primario o secundario, lo que nos permite asegurar que esa leña será un buen elemento combustible para la calefacción de los hogares de la ciudad de Chillán y de esta manera, evitar la contaminación atmosférica”.

La Región de Ñuble se encuentra cubierta con aproximadamente 271.500 hectáreas de plantaciones forestales, mientras que el bosque nativo alcanza las 247.980 hectáreas. La fiscalización forestal permite verificar que el uso de los recursos forestales se realice dentro del marco legal vigente y que este uso incorpore crecientemente el concepto de manejo forestal sustentable.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال