Gobierno expectante ante frenazo de relicitación de ruta Talca-Chillán


REGIONES .- By Mario San Martin  Septiembre 28, 2019  MOP explicó que no habría falencias en las bases de licitación.-  El traspié se debe a que la Contraloría General de la República estimó pertinente que no se hiciera referencia al Fondo de Infraestructura (compañía estatal) debido a que no existiría claridad de la operatoria de dicha entidad pública

Aunque en primera instancia debió haber sido en mayo pasado cuando partiría el proceso de licitación para contratar un nuevo operador de la concesión del tramo Talca-Chillán de la ruta Cinco Sur, ahora todo sufrió un nuevo retraso.

Al respecto, Contraloría General de la República explicó el día seis de septiembre pasado, en un informe oficial, las razones por las cuales no había toma de razón del documento que regula la licitación, proveniente del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

“No se advierte el fundamento normativo que faculte a esa dirección para prever -a través de estas bases- que determinados pagos podrán ser realizados por o en favor del Fondo de Infraestructura S.A., entidad cuya constitución, además, no consta que haya sido aprobada a través del correspondiente acto administrativo, sujeto al trámite de toma de razón”, indica el informe.

HABLA SUBSECRETARIO

Cabe recordar que la nueva Ruta Cinco Sur sería la primera obra concesionada por el Fondo de Infraestructura (Foinsa), compañía estatal constituida en 2018. Precisamente lo que objetó el órgano contralor fue la referencia a dicha entidad, lo que ya habría sido corregido por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), según refirió en exclusiva a Diario El Centro, el subsecretario de dicha cartera ministerial, Lucas Palacios.

“No existen falencias en las bases de licitación. El tema es que la Contraloría General de la República estimó pertinente que no haya referencias al Fondo de Infraestructura en las bases hasta que no exista claridad respecto de la operatoria de dicho Fondo” precisó la autoridad de Obras Públicas.

En cuanto a los tiempos que demorará esto y lo que prosigue, Palacios explicó que “hemos retirado las bases, removido tales referencias, y las hemos reingresado al Ministerio de Hacienda para nuevamente timbrarlas. Una vez timbradas, reingresan a la Contraloría para toma de razón y llamado a licitación. Es un trámite que no debiera retrasar más de dos semanas el proceso”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال