LOCAL .- By Mario San Martin Agosto 09, 2019 Una nueva demanda laboral por más de 100 millones de pesos interpuesta por dos funcionarias del Daem, enfrenta el municipio local.
Este nuevo episodio judicial del sorpresivo despido de las funcionarias María Alicia Morales Carrasco y Susana Lorena Tapia Orellana, tiene su origen el año 2017 cuando ambas formaban parte de un grupo de cinco funcionarios del Daem que fueron denunciados por la Unidad de Control Interno del Municipio por estar percibiendo asignaciones que no correspondían a su tipo de contrato.
Los antecedentes del caso fueron elevados a la Contraloría y en el año 2018 estos cinco funcionarios terminaron por acatar la disposición de Contraloría y devolvieron los montos percibidos, aceptando tres de ellos el reordenamiento administrativo que significó que volvieran a ejercer funciones en colegios.
La situación contractual quedó pendiente para el caso de las funcionaras María Morales y Susana Tapia, a quienes debían cambiar sus contratos de Código del Trabajo a Estatuto Docente con lo cual se obligaban a cumplir funciones en establecimientos educacionales.
Curiosamente en mayo el Daem habría procedido a desvincularlas aduciendo una interpretación de lo informado por la Contraloría, aun cuando este órgano solo señalaba que debía corregirse la situación y no menciona ni desvinculación ni término de contrato alguno, según lo confirmó el concejal Jorge Silva.
En junio pasado ambas funcionarias demandaron por más de 100 millones de pesos al municipio de San Carlos, causa judicial por tutela laboral T-13 2019 caratulada "Morales con Ilustre Municipalidad" cuya audiencia preparatoria está programada para el día 10 de septiembre a las 10 horas en el Juzgado de Letras de esta ciudad.