AGRICULTURA .- By Mario San Martin Agosto 16, 2019 Milenaria actividad, permite evitar la consanguinidad de las razas de aves y perpetuar su especie.
En las inmediaciones de la medialuna de Quillón, ubicada en el sector conocido como “Las Esparragueras”, se realizó durante la mañana de este miércoles 14 de agosto, la actividad denominada Trueque de Aves.
Se trata de una antigua tradición campesina que permiten intercambiar razas de aves, especialmente de gallinas o gallos, patos, pavos y otras especies, siempre con la intención de ir mejorando las razas, sean estas de postura, carne o mixtas.
Al igual que los intercambios de semillas, realizada por las conocidas “Curadoras de Semillas”, esta vez fue por aves, permitiendo que esta actividad, poco difundida, sea el inicio de una recopilación de la antigua cultura de nuestro campo.
Claro siempre existen estos intercambios, pero no con tanta reunión como lo vivido en Quillón, oportunidad que fue acompañada de Charlas dictadas por especialistas en Avicultura, quienes enseñaron el cuidado y diferenciación de razas de aves.
Uno de los temas principales en esta actividad es orientar a los campesinos o criadores de aves, a evitar la consanguinidad de la especie y permite escoger buenos ejemplares reproductores como: razas ponedoras, razas de carne o bien en el caso de gansos, la producción de plumas, cuando se trata de su crianza para este tipo de actividad comercial.
El Trueque de aves, fue organizado por los profesionales de la Oficina de Desarrollo Económico Local, ODEL.