REGIONES .- By Mario San Martin Agosto 16, 2019
Construcción es similar a la que fue demolida en el centro de San Carlos.
Mientras en San Carlos no se hizo ninguna gestión por recuperar el edificio del excine municipal que finalmente fue demolido, en Chillán se proyecta recuperar un edificio similar, gestión que está impulsando la municipalidad y el Minvu.
En las últimas horas se informó que se avanza en el desarrollo del perfil de pre inversión para la compra y rehabilitación del ex Cine O´Higgins en Chillán. Considerando que es un inmueble de conservación histórica (ICH).
Como Ministerio de las Culturas, hemos acogido la voluntad de la comunidad y estamos trabajando en un proyecto que permita recuperar el ex Cine O’Higgins como equipamiento cultural. Más allá de sus valores arquitectónicos y urbanos lo que queremos es resguardar la memoria de la ciudad a través de un proyecto que permita el acceso y fomento de las artes en Ñuble tal como lo indica el programa de gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, precisó la seremi de las Culturas.
Se ha dicho que el Ministerio ya cuenta con los recursos sectoriales propios para comprar el Cine O´Higgins, pero, como toda inversión del Estado, ésta debe ser aprobada por el Ministerio de Desarrollo Social”.
Ex Cine O´Higgins
Ex cine que actualmente está en estado de abandono. Ubicado en una de las principales esquinas de la ciudad (O´Higgins con Libertad) lo que lo hace un referente urbano. Construido en 1952, el edificio es singular por su arquitectura de clara influencia moderna con elementos ornamentales en su fachada principal propios del Art Deco. Pertenece a una cadena de cines de la familia Menéndez.
Fue declarado Inmueble de Conservación Histórica en el Plan Regulador de 2016, junto a otros 19 edificios de Chillán. El inmueble tiene gran arraigo en la comunidad por su historia con diversos usos a lo largo de su existencia, desde teatro, cine, discoteque, templo religioso, vivienda, hasta locales comerciales.
Una historia similar tuvo el edifico del excine municipal de San Carlos que terminó abandonado, de un diseño que se utilizo en varias ciudades fue el centro de la entretención local por muchos años y, en la década del 70 el municipio local decidió su enajenación. Por largos años se habló de idea de recuperarlo , pero finalmente el dueño de la propiedad fue conminado definir la situación la edificio abandonado , terminado por demolerlo.