LOCAL.- By Mario San Martin Julio 27, 2019 Sin explicaciones concretas concluyó esta semana la situación de seguridad ciudadana del municipio. Como hemos informado aun no se logra conocer qué pasa con el Plan de Seguridad Ciudadana y su aprobación definitiva,
ya que inicialmente se mostró este plan ante el Consejo Comunal de Seguridad Ciudadana pero, trascurridos unos dos meses y después de un largo periodo se ha conocido extraoficialmente que dicho plan no estaría oficializado y tampoco ha sido presentado al concejo municipal para su aprobación.
LEA TAMBIEN: Para noviembre comprometen plan de Seguridad
Otra arista relacionada, es el caso de la contratación de la bióloga, Evelin Mulchi Oviedo, que debía elaborar un plan de descontaminación, pero que desde el mes de julio estaría cumpliendo funciones en el área de seguridad ciudadana que dirige Ricardo Asfura, situación que no ha sido explicada.
El caso fue denunciado en comisión y a su vez expuesto en la última sesión del Concejo municipal donde se informó que la profesional Evelin Mulchi Oviedo había sido contratada por el alcalde Gebrie para cumplir funciones en el área de Medio Ambiente, pero que no se habría generado, junto al contrato del tipo "a contrata", el respectivo decreto de funciones. También se dio cuenta que la tarea por la cual se contrató a Evelin Mulchi era para que elaborara un programa comunal de descontaminación, lo que no ha ocurrido a la fecha. También se pidió explicaciones ya que la citada funcionaria estaría trabajando en la unidad de seguridad ciudadana.
LEA TAMBIEN: Concejales cuestionan contratación política
Sobre el Plan de seguridad comunal y un proyecto de la misma área que habría resultado inadmisible, le enviamos una solicitud de información al Coordinador Regional de Seguridad Pública , Alan Ibáñez, para que nos informara en qué estado se encuentra el Plan Comunal de Seguridad Ciudadana de la comuna de San Carlos.
El coordinador regional, dependiente de la Subsecretaría de prevención del delito, nos respondió inicialmente que nos enviaría respuesta vía correo electrónico y posteriormente nos manifestó que está a la espera del informe de la plataforma SIRECC "para poder dar respuesta a su inquietud".
Esa plataforma es precisamente donde está la información y estado de cada uno de los planes de seguridad comunal y pueden acceder para informarse los funcionarios acreditados para el efecto.
La información que entregará próximamente el Coordinador regional de Seguridad Pública, ha sido requerida también en el concejo municipal que, desde el año pasado los ediles han pedido insistentemente conocer los avances de este Plan de seguridad ciudadana de San Carlos, instrumento que además permitirá a la comunidad informarse de sus ya que se trata de un tema sensible y preocupante.
LEA TAMBIEN: Para noviembre comprometen plan de...