AGRICULTURA.- By cartaabierta.cl Julio 19, 2019 Productores de carne se reunieron con el Servicio Agrícola y Ganadero y la seremi de Agricultura, para coordinar y armar grupos de trabajo para mejorar ciertos puntos del rubro.
Temas como trazabilidad animal y exportación de ganado fueron los puntos relevantes de una mesa técnica que abordó los desafíos del sector ganadero en la Provincia del Biobío.
La reunión del sector privado y público abordó los desafíos e inquietudes que expusieron los productores. Es por eso que Pedro Arriagada, gerente de Ganadería Hacienda Cantera, valoró la jornada, ya que permitió tomar acciones en conjunto y mejorar ciertos puntos del rubro ganadero.
“La idea de esta mesa fue organizada a partir de la reunión que nos invitó hace algunos días el SAG y tomamos la iniciativa para poder seguir ahondando en las dificultades que hoy día tenemos como productores en función de los procesos de trazabilidad. La idea es seguir avanzando en esto y en tratar de armar grupos de trabajo con ganaderos, así tener actores del mundo público y privado de manera de ir zafando de las dificultades”, indicó Arriagada.
En la instancia participó el seremi de Agricultura, Francisco Lagos, junto al director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), profesionales del organismo, como también productores y representantes del rubro en la zona, que se concretó en Hacienda Las Canteras.
El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, manifestó que se reunieron con actores del mundo de la carne de la Provincia del Biobío, que están en la venta del mercado interno y externo.
Finalmente, el director regional del SAG, Iván Ramírez, sostuvo que “vimos varios temas, entre esos, trazabilidad, exportación de ganado. Fue una jornada muy provechosa y creo que nos llevamos varias tareas y también les dejamos a ellos unas, con la idea de ir en mejorando en conjunto, desarrollando el tema ganadero en esta zona y en el país en general”.
Además, indicó que “tenemos que analizar algunos temas computacionales, que tienen que ver con nuestros programas de trazabilidad. Tenemos que .ver algunas opciones de mejoras al sistema”.
En la Región del Biobío existen aproximadamente 15 mil establecimientos pecuarios, en las cuales se encuentran unos 250 mil bovinos, con potencial exportador.
Cabe recordar que el SAG, hace menos de un mes, presentó el Sistema Nacional de Control Predial (Sinap), plataforma que busca agilizar las exportaciones de carne bovina a los distintos mercados internacionales.