REGIONES .- By Mario San Martin Abril 17, 2019 La iniciativa se realizará durante los días 26, 27 y 28 de abril, y participarán expositores de toda la Región de Ñuble.
La comuna de El Carmen es una de las mayores productoras de castañas de El país. El clima y la tierra hacen posible que cuente con la mayor superficie plantada de castaños. El municipio está empeñado en potenciar el producto, ya sea apoyando a los castañeros en la comercialización del producto e instalando iniciativas que fomenten a la castaña como un fruto patrimonial de El Carmen.
Es por lo anterior que la comuna ya se está preparando para una nueva versión de la Fiesta de la Castaña 2019. La actividad se realizará los días 26, 27 y 28 de abril, en la Plaza Pública. Este año la Agrupación de Castañeros presidida por Aliro Lagos se presentará con su producto estrella, en distintas preparaciones y platos para que puede ser degustada por los visitantes a la fiesta. Al mismo tiempo la agrupación será parte de concursos y competencias sobre la castaña que se realizarán en la iniciativa.
Por primera vez, la fiesta incluirá la elección de la Reina de la Castaña, actividad que tiene como objetivo potenciar el producto como patrimonio de la región y el país. De igual manera se han invitado a las escuelas y el liceo Juvenal Hernández Jaque, para que participen de la actividad con stand y presentaciones artísticas preparadas por sus alumnos, profesores y apoderados.
La iniciativa es apoyada por INDAP y la Facultad de Ingeniería Agrícola, de la Universidad de Concepción.
El programa contempla: concursos y competencias, degustaciones, junto a la presentación de los artistas locales y de los conjuntos los Halcones Negros y los Kuatreros del Sur. En la actividad también participarán los productores de Ñuble, con cervezas artesanales, vinos del Valle del Itata, artesanías, entre otros.
El alcalde José San Martín señaló, “nuestra comuna es una de las mayores productoras de castañas, por lo tanto nuestro desafío es apoyar a nuestros productores posesionando este fruto en la región de Ñuble, por ello para nosotros es tan importantes esta actividad, donde participa mucha gente con sus productos, por ello quisiera invitar a todos a ser parte de esta fiesta patrimonial de El Carmen".