Conaf pretende reforestar hectáreas quemadas con pino radiata en Ñuble


By   Marzo 15, 2019  

Un llamado a la Corporación Nacional Forestal para dejar sin efecto el actual llamado que pretende concretar plantaciones en superficies quemadas durante los incendios forestales del 2017,
en predios de pequeños propietarios, realizó el diputado Carlos Jarpa.
Como un error calificó Jarpa el proceso de licitación que convocó CONAF en Ñuble, tras conocer que se pretenden reforestar 300 hectáreas quemadas en incendios ocurridos durante el año 2017 en la región con pino insigne.
Mientras en otras regiones afectadas por este tipo de siniestros se han realizado procesos de reforestación de especies nativas, en Ñuble pretenden plantar pinos con las nefastas consecuencias que esto acarrea, se ha dicho.
“Conocemos el efecto de los monocultivos como pinos y eucaliptus en la propagación de incendios forestales, y es irrisorio que se pretenda reforestar con esta especie, terrenos que deben ser tratados de una manera distinta”, señaló el diputado Jarpa.
Es necesario conocer cuántas de estas hectáreas, previo a los incendios correspondían a plantaciones autóctonas para elaborar un plan de reforestación acorde al lugar del siniestro, dijo.
Finalmente el parlamentario dijo que solicitará dejar sin efecto la actual licitación y modificar las bases establecidas por Conaf frente a este tipo de sucesos, entendiendo que hay una serie de posibilidades que se pueden concretar dependiendo las características propias de los terrenos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال