REGIONES .- By Mario San Martin Febrero 11, 2019 Tradiciones como la Fiesta de la Candelaria -que recién se revivió este 2 de febrero pasado-, o costumbres antiguas como el uso de las carretas de bueyes,
o la elaboración de productos como harina tostada, café de trigo y carbón, caracterizan a la comuna de Chanco. Y por supuesto su queso, famoso en todo el país.
Todo eso y más es lo que se mostró a los turistas en la Feria del Queso, Costumbres y Tradiciones que se desarrolló en esta comuna costera de la provincia de Cauquenes.
Unos 160 expositores dieron vida a la feria. A los que se sumaron espacios como la zona de entretención para niños, la granja de animales, comidas típicas y música en vivo.
EL QUESO DE CHANCO
Aún cuando se pudiera pensar que la industria del queso es particularmente importante en Chanco, lo cierto es que finalmente hay sólo dos empresas que producen este queso maduro, tan apreciado en el país. Una en la misma localidad de Chanco, y otra en la localidad de Pahuín.
“La elaboración de estos quesos de hace de forma prácticamente artesanal. Hay muy poca introducción de tecnología. Hay un cierto grado de uso de máquinas, pero es el mínimo”, cuenta Roberto Jara, director de turismo de la Municipalidad de Chanco.
La Feria del Queso también contó con un escenario donde se presentaron diversos artistas locales. Grupo Folclórico Oranga, Surcadores del Maule, y la Agrupación San Fernando y en tanto este domingo estuvieron Alejandro Jato y la doble oficial de Gilda.
FIESTA RANCHERA
En la comuna, y también en otros lugares de la región, muchas personas esperan el XXX Festival del Cantar Mexicano Guadalupe del Carmen que se desarrollará entre el viernes 15 y el domingo 17 de febrero.
Con la animación de Pamela Díaz y José Miguel Viñuela, como siempre ofrecerá una parrilla con destacados exponentes del género.