El Dínamo
La ahora exautoridad se vio envuelta en una polémica por la
muerte de Camilo Catrillanca, a quien acusó de tener antecedentes penales, lo
cual fue posteriormente descartado.
Luis Mayol informó en una conferencia de prensa que presentó
su renuncia como intendente de La Araucanía, en el marco de la muerte del
comunero Camilo Catrillanca en medio de un operativo del Comando Jungla en
Ercilla.
En su comparecencia con los medios, desde la Intendencia
Regional, Mayol dejó en claro que daba “un paso al costado”, realizando duros
cuestionamientos en contra de la oposición, la cual ya había anunciado una
acusación constitucional.
“Hace unos momentos le he presentado mi renuncia al
Presidente Sebastián Piñera. He tomado esta decisión porque mi principal
prioridad es y siempre ha sido el interés de que a este gobierno le vaya bien y
sobre todo que la vaya bien a la Región de La Araucanía”, expresó.
Mayol dejó en claro que “producto de intereses mezquinos de
algunos parlamentarios de oposición, que han tomado un caso lamentable, que
todos sentimos profundamente, como es la muerte de Camilo Catrillanca, para
obtener dividendos personales, no me es posible seguir contribuyendo con este
objetivo”.
“Dejaré el cargo con la convicción de que la Región de La
Araucanía está mucho mejor de lo que estaba el 11 de marzo cuando asumí este
desafío. En estos ocho meses logramos tener aprobados más de 2.500 millones de
dólares de inversión, más de 12 alianzas productivas en la pequeña agricultura
y grandes empresas exportadoras”, sentenció.
La renuncia de Luis Mayol se genera luego que durante la
jornada el Gobierno, a través del subsecretario Rodrigo Ubilla, le entregara su
respaldo.
Por contrapartida, la Democracia Cristiana ya había
anunciado una acusación constitucional en su contra por su gestión, ya que tras
conocerse la muerte de Camilo Catrillanca, aseguró que el comunero tenía
antecedentes penales, lo que posteriormente fue descartado.