Un centro de eventos turístico-comunitario, la ampliación de una sala de procesos para hongos y espárragos y la implementación de una planta de proceso de semillas,
figuran entre los proyectos locales beneficiados con la línea de apoyo a la inversión productiva, IPRO, del Comité de Desarrollo Productivo Regional para Ñuble y Biobío.
Este miércoles los integrantes del Consejo pleno del Comité de Desarrollo Productivo Regional determinaron la aprobación de 55 proyectos seleccionados de la línea de apoyo a la Inversión Productiva, IPRO, cofinanciamiento destinado para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y/o capital de trabajo.
Además de las tres iniciativas de San Carlos hay otras siete correspondientes a a la región de Ñuble, 25 a Concepción, siete a BioBío y 13 a Arauco, totalizando 55 proyectos que recibirán hasta 30 millones de pesos o un tope máximo del 40% de su costo total. En tanto, los sectores productivos que más aportes recibieron fueron turismo, alimentos, servicios y agroindustria. En total fueron aprobados $1.300 millones para inversión productiva.
Claudia Vera, presidenta del citado consejo, hizo hincapié en los rubros de las iniciativas ganadoras. “Tenemos del área del turismo, que es el sector productivo que se llevó mayores recursos en este llamado, pero también se destacó el sector manufacturero, por lo que hemos tenido, por tanto, una diversa participación de los sectores productivos. Hay que destacar, además, que se trata de instrumentos regionales, que no están abiertos a nivel nacional, y que por tanto están destinados a emprendedores de la zona, esto incluyendo a la Región de Ñuble en el presupuesto del presente año”.