Con gran esfuerzo esta deportista de 17 años se está desarrollando de la mejor manera en el fútbol nacional. A su corta edad, José Letelier, entrenador de la “Roja” femenina se fijó en la maulina para el proceso previo al Mundial, donde luchará por un puesto
Un sueño del que no quiere despertar es el que está viviendo Elisa Pérez Bravo, futbolista de tan solo 17 años que actualmente se encuentra jugando por la Universidad de Chile y que fue nominada a la selección chilena adulta que se prepara para el Mundial que se realizará en Francia el próximo año. El esfuerzo de esta “pequeña gigante” la tiene actualmente viviendo uno de sus mejores momentos futbolísticos, que espera coronar con la nominación a la cita planetaria. INICIOS
La deportista oriunda del sector Paine de la comuna de Longavi, llegó a los 12 años a Rangers de Talca, institución donde comenzó a competir. De todas maneras sus inicios estuvieron en el barrio: “Yo jugaba con puros hombre, como empiezan casi todas las mujeres y ahí me vio el profesor José Inostroza de Longaví, me llamó a la selección de la comuna. Yo tenía 11 años y era muy chica, porque las otras niñas eran de 18 años para arriba. Me acuerdo que él hizo un amistoso con Rangers y ahí me metió al segundo tiempo y en ese partido hice un gol al último minuto. Fue ahí también que me vio el profesor Gonzalo Núñez y me llevo a Rangers” aseguró Elisa.
Ese paso por el equipo rojinegro fue sin duda importante para la futbolista, quien recordó: “Fue un paso hermoso, tuve cuatro años que me marcaron mucho, conocí persona muy linda y que son muy importantes para mí. En cuanto a los profes aún tengo el apoyo de ellos que son excelentes entrenadores, porque gracias a ellos he logrado muchas cosas”.
Fue precisamente en el equipo piducano donde se dio a conocer y donde también tuvo su primera convocatoria a una selección nacional. Debido a su potencial, fue que el club talquino la cedió a préstamo a la Universidad de Chile, institución a la que está defendiendo y en la que espera seguir cumpliendo metas.
SELECCIÓN
Hace algunos días Elisa recibió el llamado que toda jugadora quiere recibir. La maulina era considerada para el proceso previo al Mundial de Francia 2019. “Fue sorprendente, fue una tremenda noticia para mí. Estaba con mi mamá en ese momento y obviamente que las lágrimas cayeron. Nunca me imaginé cuando niña estar en un equipo femenino y menos llegar a la selección chilena” fue lo que mencionó la maulina consultada por el cómo se tomó esta convocatoria.
Ahora, según cuenta el objetivo es “llegar muy lejos, espero salir a jugar afuera y que se vengan muchas cosas lindas. Me ilusiona llegar a Francia 2019. Me encantaría, sería un tremendo paso que daría en mi carrera y por eso voy a dar lo mejor de mí para poder llegar a ese lugar, pero si no se da que sea lo que Dios quiera, porque recién tengo 17 años y me queda un largo camino”: SUEÑO
Pese a su corta edad la talentosa volante ofensiva, quiere seguir soñando despierta y cumplir más objetivos: “Me gustaría salir a jugar afuera para poder ayudar a sacar adelante a mi familia, que es lo que más quiero. Mi familia me ha apoyado en todo, tengo unos padres increíbles. Tengo mis hermanos que no tengo nada que decir, mis tíos, todo. Mi familia es lo mejor que tengo. Y por eso me gustaría llegar al fútbol español, poder vivir de esto porque es un trabajo y quiero ganar además algo algún día:”
Los próximos meses serán determinantes para Elisa Pérez para ver si tendrá una posibilidad de llegar al Mundial. Será finalmente José Letelier, entrenador del equipo el encargado de decidir si la longaviana podrá estar o no en la cita planetaria. El seis de octubre y el nueve del mismo mes la selección nacional tendrá duelos amistosos ante Sudáfrica, escuadra ganadora del torneo de Cosafa, instancia donde Pérez podría tener minutos.