Quieren que reforma "la pague Moya", asegura dirigente comunista
Hugo Agurto, dirigente del Partido Comunista, entrega desde San Carlos su opinión sobre la reforma tributaria.
Agurto comienza señalando la necesidad de lograr una equidad respecto de la riqueza nacional: "Como siempre nosotros hemos sido contributivos todo lo que signifique avanzar, desde el punto de vista de una redistribución de la riqueza de este país. Y esa es la primera idea en cuanto a reformas tributarias, y aquí en Chile hay una distribución que no es equitativa de la riqueza nacional".
El ingreso per cápita dista mucho del ingreso real de las personas, según Hugo Agurto: Por ejemplo, se habla que tenemos 23 mil dólares per cápita, eso significa unos 17 millones de pesos por cada persona, o sea usted que está viendo esta nota, en su hogar son cuatro personas, multiplique esta cifra por cuatro y eso sería la entrada anual. Lo anterior es totalmente distinto, ya que lo que tenemos es un sueldo mínimo que es un poco mas de más de 250 mil pesos.
La reforma tributaria siempre tiene la orientación de ser una carga impositiva y especialmente una mayor tributación para quienes ganan más, esa es la lógica en todos los países, y esa lógica es distinta a lo planteado hoy.
Se van a disminuir impuestos por 1.044 millones de dólares y se dice que esta es una reforma que va a las mini pymes, lo que es absolutamente falso porque el 80% de esos 1.044 millones de dólares van a las grandes empresas, no al millón de las pequeñas pymes, sino a 11 mil empresas grandes y de esas 11 mil , directamente a mil empresas grandes, por lo tanto lo que se propone es bajarle los impuestos a los grandes empresarios y naturalmente buscar una forma de recaudación a través de la boleta electrónica que es la que en definitiva, según ellos, daría entonces para lograr que esta reforma resulte neutra respecto de los ingresos, o peor aún, es neutra respecto de quién la paga y ahí está el problema. Usted le rebaja el impuesto a los empresarios y pretende mantener la misma renta, quién paga esto? lo paga Moya" dice Agurto.
Entonces usted asegura que la reforma no la pagarán quienes tiene mayores ingresos por la vía de más impuestos?: "Ese es el problema de fondo. Estas reformas son muy complicadas, pero no por eso vamos a ser estúpidos, si a alguien se le rebaja la tasa impositiva y por otro lado se quiere mantener la misma cantidad de ingreso fiscal, naturalmente que alguien va a apagar esto y no son precisamente los grandes empresarios".
Finalmente Agurto cree que esta reforma pretende anular todo lo de la reforma anterior y que en definitiva lo que se busca es devolverle a los empresarios los impuestos cobrados. Así lo dice: "Nosotros estamos de acuerdo con que el sistema se simplifique, que no haya evasión tributaria, naturalmente que sí, porque efectivamente la hay, pero con lo que no estamos de acuerdo es con esta contrarreforma, ya que la anterior aún no está en plena vigencia y que iba en una dirección muy concreta a educación, salud y previsión, eso era lo central y hoy todos esos aportes se le devuelven al empresariado, esa es nuestra gran critica y por eso es que el exministro Burgos decía que nosotros no nos vamos a tragar esto" concluye Hugo Agurto representante del Partido Comunista en la zona.